20 mil pesos pidió agente del Ministerio Público en Puebla a familiares de una mujer que estaba desaparecida; fue detenido por autoridades
De acuerdo con los familiares, Francisco “N” les pidió una gratificación de 20 mil pesos.

PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado (FGE) en Puebla cumplió con una orden de aprehensión en contra de Francisco “N”, agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares en Puebla, por los delitos de cohecho y concusión.
Los hechos se remontan al 29 de noviembre de 2024, cuando se abrió una investigación por la desaparición de una mujer en Tehuacán, según N+.
Posteriormente, la víctima fue localizada, pero el caso no concluyó ahí.
De acuerdo con los familiares, Francisco “N” les pidió una gratificación de 20 mil pesos.
La solicitud fue denunciada, ya que un servidor público tiene prohibido recibir dinero a cambio de favores o agradecimientos.
Aprehende la FGE a servidor público de la institución acusado de cohecho y concusión.#FiscalíaFuerte: https://t.co/nX9PeKyAzu pic.twitter.com/VkFscSMqUD
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) September 9, 2025
Investigación y captura
Tras la denuncia, la FGE reunió datos de prueba y obtuvo la orden de aprehensión contra el funcionario.
Agentes ministeriales lograron su captura y lo dejaron a disposición del Juez de Control de Tehuacán, quien determinará su situación jurídica.
La institución aseguró que mantiene vigilancia permanente sobre el actuar de su personal y que existe “cero tolerancia” hacia actos de corrupción.
Otro agente detenido semanas antes
Este no es un caso aislado. El pasado 5 de agosto, la FGE también detuvo a Axel Manuel “N”, de 28 años, quien fungía como Agente del Ministerio Público.
De acuerdo con la denuncia, exigió a una conductora 39 mil pesos a cambio de gestionar oficios para la liberación de su vehículo, el cual había sido asegurado.
La víctima accedió al pago, pero posteriormente presentó la denuncia que derivó en su captura.
El imputado fue presentado ante un Juez de Control, quien resolverá su situación jurídica tras concluir las investigaciones correspondientes.
Buscan designar titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que el pasado 8 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), de acuerdo a un comunicado de prensa.
La medida se da en paralelo con la integración del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, proceso que actualmente se desahoga en el Senado.
Te puede interesar: Actriz Fabiola Campomanes pide ayuda para localizar a su prima, reportada como desaparecida
Bases y requisitos del proceso
El documento establece tanto los requisitos como el procedimiento para que los interesados puedan registrarse, así como la posibilidad de que colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil propongan candidatos.
También se contempla un periodo en el que se podrán presentar manifestaciones respecto a las postulaciones.
Entre los requisitos, destacan:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana.
- No haber sido condenado por delito doloso ni inhabilitado como servidor público.
- Contar con título profesional.
- No haber ocupado dirigencia nacional o estatal de algún partido político en los últimos dos años.
- Tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas.
Registro y entrevistas
A partir del próximo miércoles se habilitará el registro electrónico en el micrositio oficial. Todas las personas que cumplan con los criterios establecidos serán entrevistadas.
Un mes después de la publicación de la convocatoria, aproximadamente, la Segob presentará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la propuesta de designación.
Una prioridad nacional
La Segob subrayó que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad para el Gobierno de México y que este proceso busca fortalecer la labor institucional en coordinación con las familias y colectivos que han exigido resultados y mayor compromiso del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan sin vida a un abuelito de 94 años en Hidalgo dentro de una cisterna
Jalisco: Reportan que 317 policías han sido judicializados por desaparición forzada
CDHCM emite recomendaciones históricas para fortalecer la búsqueda de personas ante desaparición administrativa
Madres buscadoras se reunirán con la nueva Suprema Corte esta semana