Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

¿Quiénes son los aduaneros, marinos y exfuncionarios detenidos por Huachicol, evidenciados por Omar García Harfuch? Tras revelación de red criminal entre Aduanas y Semar, se han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de 14 personas relacionadas con el tráfico de hidrocarburos.

¿Quiénes son los aduaneros, marinos y exfuncionarios detenidos por Huachicol, evidenciados por Omar García Harfuch? Tras revelación de red criminal entre Aduanas y Semar, se han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión

MÉXICO.— La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) preparan un operativo de gran alcance contra funcionarios y empresarios presuntamente implicados en el contrabando de combustible.

De acuerdo con información publicada por El Universal, ya se han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión que alcanzan a agentes aduanales, militares, exfuncionarios y empresarios.

¿Quiénes son los implicados?

Entre los señalados figura el exgobernador de Baja California y militante del PAN, Ernesto Ruffo Appel, socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., vinculada con el decomiso de 15 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila el 7 de julio.

Te puede interesar: Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este domingo sobre la detención de 14 personas relacionadas con el tráfico de hidrocarburos, entre ellas:

  • Tres empresarios
  • Cinco marinos en activo
  • Un marino retirado
  • Cinco exfuncionarios de aduanas
Omar García Harfuch confirmó detenciones por el megadecomiso de millones de litros de huachicol fiscal proveniente de un megabuque de Texas.

Detenidos por red de huachicol fiscal en Tampico

  • Manuel Roberto N.
  • Clímaco N.
  • Humberto Enrique N.
  • Sergio N.
  • Carlos de Jesús N.
  • Fernando Ernesto N.
  • Francisco Javier N.
  • Endira Xóchitl N.
  • Perla Elizabeth N.
  • Anatalia N.
  • Ismael N.
  • Anuar N.
  • Héctor Manuel N.
  • José N.

Se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades”, declaró García Harfuch.

Te puede interesar: Contralmirante que acusó a los hermanos Farías Laguna de huachicol fiscal, fue asesinado a finales del año pasado, lo que llevó a una investigación que reveló toda una red de corrupción en aduanas

Cómo operaba la red de huachicol

Las investigaciones revelan que los implicados declaraban falsamente el ingreso de sustancias como aditivos para aceites, sosa cáustica o nitratos. En realidad, se trataba de millones de litros de gasolina y diésel que entraban al país sin pagar impuestos.

Los sobornos a funcionarios aduanales permitieron que buques y trenes pasaran combustible ilegal bajo documentación apócrifa.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también detectó depósitos millonarios, compra de inmuebles y vehículos de lujo entre los investigados.

Megabuque Challenge Procyon. Foto: Especial

Los decomisos más relevantes

En los últimos meses, las autoridades han realizado aseguramientos históricos:

  • 7 de julio (Coahuila): decomiso de 15 millones de litros de huachicol.
  • Marzo (Tampico, Tamaulipas): incautación de 10 millones de litros de diésel y detención de 14 personas.
  • 10 de marzo: el buque tanque High Challenge intentó ingresar 50 millones de litros de combustible ilegal.
  • 20 de marzo: el Torm Agnes, de una empresa china, transportaba 10 millones de litros.
  • 31 de marzo: el petrolero Challenge Procyon pretendía ingresar 20 millones de litros.
  • 23 de junio (Nuevo Laredo): decomiso de 80 pipas y 100 carrotanques, equivalentes a 20 millones de litros.

El caso de Ingemar y Ruffo Appel

Según El Universal, la empresa Ingemar nació en 2018 como una firma de relaciones públicas y construcción, pero en 2019 amplió su objeto social para operar en el sector energético.

En 2021, Ruffo Appel se incorporó como socio mayoritario. Dos años después, obtuvo un permiso federal para importar 500 millones de litros de combustibles, a pesar de que en ese momento estaban congelados miles de permisos similares.

Tras el decomiso de sus carrotanques, el exgobernador declaró que está dispuesto a colaborar con las autoridades:

Absolutamente. Yo ando aquí haciendo mis negocios en el país, aquí estoy en México y listo, si me llaman y me citan”, expresó.

Te puede interesar: ¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum

El alcance del huachicol fiscal en México

El huachicol fiscal representa una red que involucra a aduanas, empresas importadoras y comercializadoras. Solo entre 2015 y 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) recibió 983 solicitudes de permisos de comercialización, de las cuales 586 siguen vigentes.

La magnitud del negocio ilícito ha llevado al gobierno a instalar puntos de control en aduanas del norte del país con apoyo de la Guardia Nacional, Marina y Sedena, en un intento por cortar el flujo de combustible ilegal que genera ganancias por miles de millones de dólares.

El Gobierno de México informó este sábado que empresarios y funcionarios fueron detenidos por presunta relación con el delito de robo de combustibles, conocido como huachicol fiscal. Foto: Especial

Lo que sigue en la investigación

De acuerdo con fuentes federales citadas por El Universal, en los próximos días se girarán órdenes de aprehensión contra personas morales relacionadas con la red de contrabando.

Las autoridades advierten que el proceso será largo y que no todas las detenciones serán anunciadas públicamente, dado el sigilo de la investigación.

Te puede interesar: Tras ser relacionado con directivo de aduanas acusado de importación ilegal de autos, denuncian ante la FGR a Andy López Beltrán, hijo de AMLO, y otros 7 funcionarios de Morena por participar en “una red de huachicol fiscal, corrupción, sobornos y extorsiones”

El secretario García Harfuch insistió en que no habrá tolerancia:

El Gobierno federal no tolerará prácticas ilícitas que perjudiquen al desarrollo nacional ni a los intereses del Estado mexicano”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados