Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Morena

¿Morena, PVEM y PT ya romperán alianza? Crecen las tensiones internas entre ambos partidos tras acusar al guinda de “ratas”

El senador Luis Melgar Bravo del PVEM pidió romper con Morena rumbo a 2027, acusando a exfuncionarios de corrupción.

¿Morena, PVEM y PT ya romperán alianza? Crecen las tensiones internas entre ambos partidos tras acusar al guinda de “ratas”

MÉXICO.— El futuro de la coalición entre Morena, PVEM y PT quedó en duda tras las declaraciones del senador Luis Melgar Bravo, quien criticó duramente a figuras del partido guinda.

Según Reforma, Melgar Bravo, legislador chiapaneco del Partido Verde, aplaudió la posibilidad de que su partido rompa con Morena.

En un mensaje, acusó a antiguos aliados de corrupción:

Nunca debemos olvidar que han habido ratas de Morena como Rutilio Escandón, hoy escondido en Miami, Pepe Cruz y el Grupo Tabasco con todos sus secuaces, quienes cínicamente saquearon y violentaron, con total impunidad, la tranquilidad y la prosperidad de nuestro pueblo noble y bueno”.

El senador se refirió al exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, actual cónsul en Miami, y a su ex secretario de Salud, José Manuel Cruz, hoy senador morenista, además de al grupo político encabezado por Adán Augusto López.

Alianza desde 2018 podría acabar para 2027

El PVEM y Morena mantienen una alianza desde 2018, año en que respaldaron la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Romperla en 2027 sería un giro de gran impacto, ya que en esas elecciones se renovará la Cámara de Diputados, varios congresos locales, alcaldías y gubernaturas.

El planteamiento de ruptura fue hecho público por el coordinador nacional del PVEM, Arturo Escobar, y recibió respaldo de Melgar Bravo.

¿Cuál es la postura de Morena?

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aclaró que no existe todavía una decisión tomada sobre la coalición:

Todavía no hemos definido eso. Vamos a platicarlo más adelante, a tener un espacio de diálogo con el PVEM y el PT, hasta entonces, definiremos la posibilidad de una coalición y si esta no se construye, entonces cada quien con sus candidatos”.

La ambigüedad en la postura refleja la incertidumbre que rodea a los partidos aliados.

Morena pone en duda continuidad de la coalición con PT y PVEM rumbo a 2027. FOTO: Especial

Te puede interesar: “No tengo ningún problema con mis hermanos, y con nuestra Presidenta, mis respetos”: Saúl Monreal tras polémico video

Señales previas de fractura

No es la primera vez que surgen dudas sobre la continuidad de la coalición. Desde julio, Luisa María Alcalde había dicho en Coahuila que la alianza estaba “en revisión”. Además:

  • En Estado de México y Coahuila, el PVEM anunció que irá solo en las elecciones locales de 2026.
  • En Veracruz, el PT amenazó con romper.
  • En Quintana Roo y San Luis Potosí, también se perfila que el PVEM compita sin alianza.

Estas decisiones son significativas porque gobernadores como Mara Lezama (Quintana Roo) y Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) pertenecen al Verde.

Reforma electoral: un nuevo punto de tensión

Otro tema que divide a los partidos es la reforma electoral impulsada por el gobierno federal. La propuesta de eliminar diputaciones plurinominales ha sido rechazada por PVEM y PT.

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que no hay consenso interno sobre esta reforma, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum la considera eje de su proyecto político.

Morena presume fortaleza en encuestas

Pese a los roces, Morena asegura que su fuerza electoral no depende de sus aliados. En una encuesta difundida por El Financiero, el partido obtuvo un 51% de preferencia, mientras que PT y PVEM alcanzaron apenas un 2% cada uno.

Sobre ello, Luisa María Alcalde publicó en su cuenta de X:

Ni sumando los porcentajes de toda la oposición logran alcanzar la preferencia y aprobación que hoy tiene nuestro movimiento”.

¿Qué puede pasar rumbo a 2027?

Por ahora, la coalición se mantiene en incertidumbre. Mientras figuras del Verde como Melgar Bravo piden alejarse de Morena, la dirigencia guinda insiste en que todavía no hay una definición:

No es una decisión que se haya tomado todavía”, dijo Luisa María Alcalde en San Luis Potosí.

El desenlace podría marcar el rumbo de las elecciones intermedias de 2027, donde estará en juego una parte del mapa político nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados