Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lotería Nacional

Compra de “cachitos” de la Lotería Nacional es voluntaria, aclara Sindicato de Trabajadores de la administración pública federal

El sorteo busca generar 100 millones de pesos, con un valor acumulado de más de 424 millones de pesos,

Compra de “cachitos” de la Lotería Nacional es voluntaria, aclara Sindicato de Trabajadores de la administración pública federal

MÉXICO.- El líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco García Ayala, negó que los servidores públicos estén siendo obligados a comprar boletos del Sorteo Especial de la Lotería Nacional del 15 de septiembre.

Dichas afirmaciones carecen de fundamento y buscan desestabilizar el ambiente laboral”, declaró el dirigente, al precisar que los 87 sindicatos que integran la central respaldan la libertad de decisión de los trabajadores, según El Sol de México.

Transparencia y respeto a derechos

García Ayala subrayó que la administración pública mantiene un compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos laborales:“El compromiso establecido desde el gobierno es con la transparencia y el respeto a los derechos de las y los servidores públicos”.

Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya aclaró que la participación es completamente voluntaria:

Desde la FSTSE, respaldamos plenamente la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya aclaró de manera categórica que la participación en la adquisición de boletos para el Sorteo Especial en honor a las y los migrantes mexicanos es completamente voluntaria”.

Recaudación para apoyar a migrantes

El sorteo busca generar 100 millones de pesos, con un valor acumulado de más de 424 millones de pesos, recursos que serán destinados al fortalecimiento de los consulados en Estados Unidos y a brindar mayor asistencia a las comunidades migrantes.

Nadie está obligado a comprarlos y no existe ninguna sanción o presión para hacerlo”, reiteró el dirigente sindical, al señalar que la iniciativa refleja un compromiso con los connacionales en el extranjero.

Contra la desinformación

El líder de la FSTSE también advirtió sobre las noticias falsas que circulan en redes sociales:“Rechazamos cualquier intento de desinformación que pretenda socavar estos avances y distraer de los esfuerzos colectivos por construir un México más justo e incluyente”.

Finalmente, García Ayala hizo un llamado a que la participación se dé bajo un principio de voluntariedad absoluta, invitando a los servidores públicos a sumarse a esta causa en apoyo a los migrantes, siempre de manera libre y consciente.

Más datos sobre el sorteo

En el mes de agosto, el Gobierno de México presentó el Gran Sorteo Especial No. 303, que se celebrará el 15 de septiembre a las 16:00 horas, dedicado a los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos.

El objetivo, señalaron las autoridades, es rendir un homenaje a quienes han dejado el país y, al mismo tiempo, fortalecer los apoyos que reciben a través de los consulados.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que lo recaudado, una vez entregados los premios, se destinará al fortalecimiento de la red consular:“Este 15 de septiembre, los billetes de la Lotería Nacional y el propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes, el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante.

Premios millonarios

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, detalló que el sorteo contempla una emisión de 4 millones de cachitos, cada uno con un costo de 200 pesos. El diseño de los boletos está inspirado en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza.

Se estima una recaudación de 100 millones de pesos, con un valor acumulado de más de 424 millones de pesos. El Premio Mayor asciende a 255 millones de pesos, cifra que conmemora los 255 años de fundación de la Lotería Nacional, dividido en 10 premios de 25.5 millones cada uno.

Otros premios destacados son:

  • 5 premios de 10 millones de pesos cada uno.
  • 5 premios de 5 millones de pesos cada uno.
  • 15 premios de 1 millón de pesos cada uno.
  • 18 premios de 500 mil pesos cada uno.
  • 25 premios de 250 mil pesos cada uno.
  • 50 premios de 100 mil pesos cada uno.
  • 2 premios por aproximación de 1 millón 100 mil pesos.
  • 2 premios por aproximación de 550 mil pesos.
  • 3,999 premios por terminación de 7 mil pesos.
  • 3,999 premios por terminación de 5 mil pesos.
  • 39,999 reintegros.

Una fecha que une a dos naciones

El 15 de septiembre tiene un doble significado: en México se celebra el Día de la Independencia, mientras que en Estados Unidos inicia el Mes de la Herencia Hispana. Según las autoridades, esta coincidencia convierte al sorteo en un símbolo que enlaza las dos comunidades.

Te puede interesar: Lotería Nacional recaudará 100 mdp para apoyar a migrantes en EU

Dónde adquirir los boletos

Los cachitos ya están disponibles desde el 25 de julio en la red de 8,300 puntos de venta en todo el país y permanecerán a la venta hasta unas horas antes del sorteo. También se pueden comprar en línea a través del portal alegrialoteria.com.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados