Tras la detención de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y marinos
Los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las aduanas de Altamira y Tampico, habrían protegido el desembarque de 31 buques de combustible bajo esta modalidad ilegal.

MÉXICO.— El Gobierno de Claudia Sheinbaum informó este sábado que empresarios y funcionarios fueron detenidos por presunta relación con el delito de robo y tráfico de combustibles, conocido como huachicol fiscal.
De acuerdo con información de CNN, en los operativos participaron la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, explicó en redes sociales que los arrestos derivan de las investigaciones por el decomiso de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo. Ese aseguramiento fue calificado por el gobierno como un hecho “histórico”.
El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, escribió García Harfuch en X.
El decomiso histórico y el buque Challenge Procyon
En marzo de 2024, el gobierno federal aseguró 10 millones de litros de diésel que fueron descargados del buque Challenge Procyon, procedente de Estados Unidos.
La embarcación estaba vinculada a la empresa regiomontana Intanza, responsable de la importación.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que la documentación presentada en aduanas era falsa.
Toda la documentación aduanal está falseada, venía por cantidades que no eran, venía por un tipo de combustible que no era”, declaró en conferencia de prensa.
Además del combustible, se decomisaron tractocamiones, camionetas, contenedores, armas cortas, cartuchos y equipos de cómputo. En ese momento no hubo detenidos, pero la investigación se amplió hacia agentes aduanales y funcionarios.
Red entre aduaneros y marinos
De acuerdo con una investigación de Reforma, la red involucraba a marinos y funcionarios de aduanas en Tamaulipas.
Los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las aduanas de Altamira y Tampico, habrían protegido el desembarque de 31 buques de combustible bajo esta modalidad ilegal.
Roberto Farías Laguna fue detenido el martes 2 de septiembre, mientras que su hermano Fernando continúa prófugo.
También se responsabiliza a Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico, detenido y preso en el penal del Altiplano.
Documentos judiciales y mercantiles muestran que estaba asociado con los dueños de Intanza.

¿Qué sigue en la investigación?
Las embarcaciones sospechosas arribaron entre abril de 2024 y marzo de 2025. El caso más relevante fue el del Challenge Procyon, pero la FGR investiga operaciones similares con otros buques.
El gabinete de seguridad federal anunció que dará más información en conferencia de prensa.
Hasta el momento no se ha detallado el número exacto de detenidos ni sus identidades.
La investigación busca desmantelar la red que permitió introducir combustible de manera ilegal al país, con la participación de empresarios, agentes aduanales y mandos de la Marina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la llegada del megabuque de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y la detección de una red de huachicol fiscal, Sheinbaum y Harfuch lanzan fuerte operativo contra jefes de Aduanas y Puertos
Contralmirante que denunció a los hermanos Farías Laguna por huachicol fiscal fue asesinado a finales del año pasado, lo que llevó a una investigación que reveló toda una red de corrupción en aduanas
Además de relacionarse con una red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, Alex Márquez, directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol fiscal, es acusado de facilitar el contrabando de combustible y vender plazas
La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde EEUU, engañando a las autoridades con facturas falsas