¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum
Autoridades federales confirmaron que el vicealmirante fue detenido en Sonora el martes pasado por elementos de la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En enero de 2024, Manuel Roberto Farías Laguna juró como comandante de la Décima Segunda Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. El militar alcanzó el rango de vicealmirante tras un ascenso rápido dentro de la Secretaría de Marina (Semar).
De acuerdo con El Universal, en tan solo dos años pasó de contralmirante a vicealmirante, gracias a su cercanía con el entonces secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, de quien además era sobrino político y secretario particular.
Trayectoria en la Marina
Farías Laguna estudió en la Heroica Escuela Naval Militar. Su hoja de servicio incluye funciones como:
- Subjefe de Servicios Generales del CESNAV.
- Secretario particular del jefe de Estado Mayor General de la Armada.
- Secretario particular del subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz, señalado de irregularidades en la transferencia de capitanías de puerto.
En operaciones navales, estuvo asignado en patrullas interceptoras, costeras y oceánicas, ocupando cargos desde oficial subalterno hasta comandante.
Señalamientos de corrupción y nepotismo
Junto con su hermano Fernando Farías Laguna, también integrante de la Semar, fue acusado de encabezar una red de corrupción y tráfico de influencias durante el sexenio pasado. Ambos son hijos de la cuñada del exsecretario Ojeda Durán, a quien el expresidente López Obrador describió en su momento como “honesto, íntegro… un hombre recto”.
La detención en Sonora
Autoridades federales confirmaron que el vicealmirante fue detenido en Sonora el martes pasado por elementos de la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch.
Su presunta responsabilidad está vinculada al aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en el puerto de Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo de 2025 con la llegada del megabuque Challenge Procyon, proveniente de Texas, Estados Unidos, que destapó una red binacional de tráfico de combustible ligada al crimen organizado.

La postura de la Marina
Tras la captura, la Secretaría de Marina, hoy encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, emitió un comunicado en el que aseguró que:
Mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes SÍ se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo”.
Relevancia del caso
La detención de Farías Laguna representa hasta ahora el caso de mayor nivel jerárquico dentro de la Marina en la cruzada contra el huachicol fiscal emprendida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la llegada del megabuque de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y la detección de una red de huachicol fiscal, Sheinbaum y Harfuch lanzan fuerte operativo contra jefes de Aduanas y Puertos
Señalan que el directivo de Aduanas encargado de combatir el huachicol fiscal, ligado a una red de importación de autos de lujo ilegal desde EEUU, está “cuidándole el negocio” a Andy López Beltrán y exigen a Sheinbaum separarlo del cargo
Además de relacionarse con una red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, Alex Márquez, directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol fiscal, es acusado de facilitar el contrabando de combustible y vender plazas
Tras ser relacionado con directivo de aduanas acusado de importación ilegal de autos, denuncian ante la FGR a Andy López Beltrán, hijo de AMLO, y otros 7 funcionarios de Morena por participar en “una red de huachicol fiscal, corrupción, sobornos y extorsiones”