Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Mientras los trabajadores mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Francia se trabajan 35 como límite legal, con 30 días de vacaciones al año y salario mínimo de 38 mil 500 pesos al mes

México busca reducir su jornada laboral a 40 horas en 2030, mientras que en Francia el límite legal es de 35 horas, con más vacaciones y beneficios adicionales para los trabajadores.

Mientras los trabajadores mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Francia se trabajan 35 como límite legal, con 30 días de vacaciones al año y salario mínimo de 38 mil 500 pesos al mes

Mientras en México se discute una reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, en Francia este esquema ya está establecido en 35 horas como límite legal desde hace más de dos décadas, de acuerdo con el Código de Trabajo Oficial (Légifrance).

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó un plan para que la jornada laboral se reduzca gradualmente de 48 a 40 horas semanales entre 2026 y 2030.

El calendario propuesto es el siguiente:

  • 2026: 46 horas semanales
  • 2027: 44 horas semanales
  • 2028: 42 horas semanales
  • 2029: 41 horas semanales
  • 2030: 40 horas semanales

El titular de la STPS, Marath Bolaños López, explicó que la transición será paulatina para “evitar impactos abruptos” en las empresas y garantizar que los cambios sean sostenibles.

Además, se prevé apoyo fiscal y acompañamiento para pequeñas y medianas empresas que decidan adoptar la medida antes de 2030.

Te puede interesar: Mientras los trabajadores mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en EEUU ya es un derecho desde hace tiempo, con estrictas horas extra y salario mínimo de 136 pesos la hora

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) respalda esta propuesta, al señalar beneficios como mayor productividad, menos accidentes y un mejor equilibrio entre empleo y vida personal.

Trabajadores agrícolas migrantes recogen hortalizas una mañana temprano en Fresno, California, el 18 de julio de 2025. | Crédito: AP/Damian Dovarganes, Archivo

Jornada laboral en Francia: 35 horas por ley

En Francia, la duración legal de la jornada laboral está fijada en 35 horas semanales, equivalentes a 151.67 horas al mes y 1,607 horas al año, según lo establecido en el Légifrance – Código de Trabajo Oficial de Francia.

Trabajar más allá de ese tiempo se considera hora extra, que debe pagarse con recargos.

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados

Límites diarios y semanales en Francia

  • Máximo diario: 10 horas (ampliable a 12 horas bajo convenio colectivo o autorización especial).
  • Máximo semanal: 48 horas en una sola semana.
  • Promedio permitido: 44 horas semanales en un periodo de 12 semanas consecutivas (con posibilidad de subir a 46 horas en condiciones específicas).

Además, todo trabajador debe tener un descanso de al menos 20 minutos después de 6 horas continuas de trabajo, y un descanso mínimo de 11 horas diarias entre jornadas.

Vacaciones y beneficios adicionales en Francia

El sistema laboral francés también garantiza:

  • Vacaciones pagadas: 30 días laborales al año (cinco semanas) después de un mes de trabajo.
  • Salario mínimo (SMIC): 11.52 euros por hora (253.84 pesos mexicanos), que resultan en 1,747.23 euros mensuales por 35 horas semanales (equivalente a 38 mil 500.48 pesos mexicanos).
  • Permisos familiares: 16 semanas de maternidad (hasta 46 en partos múltiples) y 25 días de paternidad.
  • Seguridad Social: cobertura en salud, maternidad, accidentes de trabajo, pensiones y prestaciones familiares.
Trabajadora en Francia. Foto: Especial/Ilustrativa

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas que avanza lenta, los trabajadores en Holanda tienen semanas de 4 días y condiciones de primera

México vs. Francia: principales diferencias

  • En México, la reducción a 40 horas aún es un proyecto que se alcanzaría en 2030.
  • En Francia, la jornada laboral ya está fijada en 35 horas, con límites estrictos para horas extra.
  • Los trabajadores franceses gozan de cinco semanas de vacaciones pagadas, mientras que en México la ley laboral establece 12 días al primer año, aumentando con la antigüedad.
  • El salario mínimo francés es por hora (11.52 euros), mientras que en México es diario (248.93 pesos, equivalentes a unos 31 pesos por hora).

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en China los trabajadores no tienen fines de semana por ser “improductivos” y las empresas les retienen sus sueldos hasta por 3 meses para que permanezcan ahí

¿Qué significa para los trabajadores mexicanos?

La reforma en México busca acercar las condiciones laborales a los estándares de países europeos como Francia. Para las y los trabajadores, alcanzar las 40 horas semanales implicará más tiempo libre y una vida laboral más equilibrada.

Sin embargo, la comparación muestra que aún existen grandes diferencias en salarios, vacaciones y descansos obligatorios, lo que abre el debate sobre la calidad del empleo y los retos para lograr cambios que realmente mejoren el bienestar de la población trabajadora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados