Arranca Semana Nacional de Salud Pública 2025 con enfoque en prevención y corresponsabilidad
Autoridades federales inauguran jornada que busca llegar a más de 20 millones de personas en todo el territorio nacional.

Con un llamado a la prevención y la corresponsabilidad social, autoridades federales, estatales y municipales inauguraron la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se realizará del 6 al 13 de septiembre en las 32 entidades federativas bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que esta jornada representa un compromiso real para mejorar la calidad de vida de la población mediante actividades gratuitas y preventivas.
“Hablar de una República sana no es un eslogan, significa prevenir antes que lamentar, detectar a tiempo enfermedades y garantizar que cada persona pueda vivir con calidad y dignidad”, afirmó durante la ceremonia inaugural en este municipio mexiquense.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) September 6, 2025
Inicia la Semana Nacional de Salud Pública 2025: “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”
➡️ https://t.co/L9UtYruGyS pic.twitter.com/NoIWC53Xau
La estrategia se basa en cinco ejes principales
La estrategia se basa en cinco ejes principales: prevención y control de enfermedades, intervenciones en etapas tempranas de vida, atención a determinantes de la salud, cuidado de la salud mental y participación comunitaria. Kershenobich reiteró el llamado a la población a vacunarse contra el sarampión como parte de estas acciones preventivas.
Zoé Robledo, director general del IMSS, destacó programas como Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que ha reducido a más de la mitad los accidentes laborales, y Vive saludable, vive feliz, que ha atendido a 5 millones de niñas y niños en escuelas primarias con la entrega de 38,000 lentes gratuitos y la canalización de 200,000 menores para tratamiento oportuno de obesidad.
Te podría interesar: IMSS exhorta a la población a ser primera línea de defensa contra el dengue
El evento contó con la participación de representantes de la Organización Panamericana de la Salud y UNICEF, así como autoridades del ISSSTE, Petróleos Mexicanos y el Sistema Nacional DIF, quienes coincidieron en la importancia de construir una cultura de la salud que comience en los hogares y se fortalezca en las comunidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Con el nuevo modelo para atender el cáncer de mama en México se busca salvar vidas: Sheinbaum

Confirman tres casos importados de sarampión en Morelos; activan cerco sanitario para evitar contagios

Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley General de Salud para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años y establecer sanciones económicas

“Para que México no se quede atrás”, gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por la Vacuna Patria y la tecnología ARN a fin de lograr independencia científica mexicana y combatir más enfermedades

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados