Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Durango

Padres bloquean avenida principal en Gómez Palacio para exigir inicio de ciclo escolar 2025-2026

Las instalaciones del Instituto 18 de Marzo se encuentran bloqueadas por maestros en protesta contra el director del plantel.

Padres bloquean avenida principal en Gómez Palacio para exigir inicio de ciclo escolar 2025-2026

GÓMEZ PALACIO.- Un grupo de padres de familia del Instituto 18 de Marzo en Gómez Palacio ha tomado medidas drásticas al bloquear el cruce de la avenida Francisco I. Madero y la calle Francisco Sarabia, según información de El Siglo de Torreón.

La protesta surge como respuesta a la paralización del ciclo escolar 2025-2026, que debió iniciar el pasado primero de septiembre.

Los manifestantes exigen a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) que intervenga para liberar las instalaciones educativas y garantizar el inmediato regreso a clases de sus hijos.

El conflicto magisterial que paraliza la educación

El origen del conflicto se remonta a este lunes, cuando la delegación D-II-2 de la Sección 44 del SNTE inició un paro de labores durante la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Los maestros mantienen las instalaciones ocupadas y presentan una serie de demandas contra el director Jesús Orozco Rodríguez. Las acusaciones incluyen presuntos malos manejos financieros, prácticas de discriminación de género, nepotismo, falta de convocatoria a reuniones de catedráticos según lo establece la Ley Orgánica del Instituto, y deficiencias en la infraestructura física que consideran un riesgo para la comunidad educativa.

El sindicato busca establecer procesos basados en la credibilidad y el estricto cumplimiento de la ley.

La versión del director y la crisis de autoridad

Por su parte, el director Jesús Orozco Rodríguez ha negado categóricamente todas las acusaciones. En su defensa, argumenta que el conflicto obedece a represalias sindicales luego de que se diera de baja al subdirector de preparatoria por realizar proselitismo político a favor del partido Morena dentro de las instalaciones educativas.

Esta disputa de versiones ha creado un vacío de autoridad que mantiene en vilo el futuro educativo de cientos de estudiantes.

La desesperación de los padres de familia

La paciencia de los padres se ha agotado. Durante la protesta, expresaron con frustración que los conflictos internos entre el director y el sindicato les resultan indiferentes. Su preocupación central es exclusivamente la educación de sus hijos.

Con consignas claras, exigieron que las diferencias se resuelvan por las vías apropiadas, pero sin que ello siga perjudicando el derecho a la educación de los estudiantes.

Negociaciones en la vía pública y la amenaza de escalar la protesta

El bloqueo provocó la intervención del Síndico municipal, Juan Francisco González Díaz, quien se presentó en el lugar para mediar en el conflicto.

Después de dialogar con los manifestantes, se comprometió a establecer comunicación inmediata con representantes de la Secretaría de Gobierno y la SEED en Durango capital.

El funcionario anunció que el subsecretario de Educación en La Laguna, Ulises Adame, se dirigiría al lugar para atender las demandas y pidió a los padres despejar la vía para esperarlo en las instalaciones del Instituto.

Sin embargo, las madres de familia se mantuvieron firmes en su decisión de esperar sobre la avenida, sentándose sobre la carpeta asfáltica en un acto de protesta pacífica.

Según El Sol de la Laguna, Adame indicó que estarían revisando las inquietudes de los padres de familia. Sin embargo, los manifestantes amenazan con escalar la protesta bloqueando el periférico de la ciudad, en caso de que no se resuelvan las inconformidades.

Te puede interesar: Mujer embarazada muere tras cesárea en Nuevo León; inician investigación por posible sospecha de negligencia médica

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados