El Imparcial / México / Tren Maya

En busca de tener más pasajeros, el Tren Maya implementó tarifas dinámicas y paquetes turísticos que combinan viajes en tren con hospedaje y actividades

El Tren Maya también forma parte de la campaña “Descubre el Mundo Maya”, impulsada en conjunto con la Secretaría de Turismo y los cinco estados de la ruta.

MÉXICO.— La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en su informe de labores 2024-2025 que el Tren Maya ha transportado a un millón 042,763 personas entre octubre de 2024 y agosto de 2025, con lo que suma más de 1.5 millones de usuarios desde su inauguración en diciembre de 2023.

De acuerdo con El Economista, desde el 1 de marzo de 2025, el Tren Maya aplica un sistema de tarifas dinámicas. Esto significa que los precios de los boletos cambian según la anticipación con la que se compren y la demanda del servicio.

Este mecanismo automatizado permite incentivar la planificación anticipada por parte de los usuarios y alinear el servicio con prácticas competitivas en el mercado de transporte”, explicó la dependencia.

¿Dónde se compran los boletos?

El 57% de los pasajeros adquirió sus boletos directamente en taquilla, mientras que el resto lo hizo en plataformas digitales, principalmente a través de Civitatis, empresa líder en venta de visitas guiadas y excursiones en español.

Además, desde el 27 de febrero de 2025 se habilitó el portal oficial del Tren Maya para la venta en línea.

Te puede interesar: Tren Maya acumula pérdidas por más de 2 mil mdp en el primer semestre de 2025; ingresos no pudieron cubrir ni el 10% del costo de operaciones

Expansión de trenes y servicios

Al inicio del actual gobierno, el Tren Maya contaba con 12 servicios comerciales y una flota de 15 trenes. Durante 2025 se sumaron diez unidades más, lo que permitió alcanzar 29 trenes en operación y aumentar la oferta a 20 servicios comerciales diarios.

Rutas más utilizadas por los pasajeros

Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, las rutas más demandadas fueron:

  • Cancún Aeropuerto – Mérida: 75,584 boletos vendidos.
  • Mérida – Cancún Aeropuerto: 74,938 boletos vendidos.
  • Mérida – Izamal: 33,381 boletos vendidos.

Estos datos muestran que el mayor movimiento de pasajeros se concentra entre Cancún y Mérida, con paradas en destinos turísticos como Chichén Itzá.

Viajes redondos con descuento

Desde noviembre de 2024 se comercializan viajes redondos en estaciones y plataformas digitales.

Hasta el mes de agosto de 2025, se han vendido 174,534 viajes redondos, lo que equivale a un total de 349,068 boletos emitidos, al considerar que cada viaje redondo comprende dos trayectos: ida y vuelta”, detalló el informe.

Estos boletos incluyen un descuento del 10%, lo que ha incentivado su uso entre los pasajeros.

Te puede interesar: “No queremos otra Línea 12 de Metro”: Diputado del PAN exige frenar operaciones en el Tren Maya tras descarrilamiento

Paquetes turísticos y promoción del sureste

El Tren Maya también forma parte de la campaña "Descubre el Mundo Maya", impulsada en conjunto con la Secretaría de Turismo y los cinco estados de la ruta.

Desde diciembre de 2024 se ofrecen paquetes turísticos que combinan viajes en tren con hospedaje y actividades.

Según la Sedena, esta estrategia ha generado ingresos por 16.99 millones de pesos.

Se busca posicionar al Tren Maya como eje del turismo en el sureste, con mayor visibilidad para las experiencias que ofrece la región”, destacó la dependencia.

Te puede interesar: Legisladores del PAN denuncian a titular de FONATUR por accidente del Tren Maya

Formación de maquinistas

La empresa Tren Maya, dirigida por el General Óscar David Lozano Águila, informó que durante el actual gobierno se han formado 29 maquinistas con licencia federal ferroviaria, con lo que se fortalece la capacidad operativa del proyecto.

Temas relacionados