CNH advierte que, aunque ‘Lorena’ se debilitó y se está desplazando, seguirá dejando lluvias peligrosas en México
El fenómeno inició como depresión tropical, alcanzó categoría 1 de huracán en su punto más fuerte, y después se debilitó al desplazarse sobre aguas menos cálidas y en condiciones de fuerte cizalladura.

MÉXICO.— Lorena perdió fuerza en las últimas horas y este viernes 5 de septiembre se convirtió en tormenta postropical. Sin embargo, su presencia aún provocará lluvias en varias regiones del país, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
De acuerdo con el NHC, Lorena registra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se ubica a 255 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur. Aunque ya no tiene la intensidad de un huracán, sus efectos siguen siendo relevantes.
El fenómeno inició como depresión tropical, alcanzó categoría 1 de huracán en su punto más fuerte, y después se debilitó al desplazarse sobre aguas menos cálidas y en condiciones de fuerte cizalladura.
Te puede interesar: Se preparan desde el Sur al Norte de Sonora para intensas lluvias por “Lorena”
Medidas preventivas en Baja California Sur
El gobernador Víctor Castro anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos hasta este viernes 5 de septiembre. La medida busca proteger a los estudiantes y dar tiempo para la revisión de escuelas.
También se cancelaron actividades de la Secretaría del Bienestar en la entidad como parte de las acciones de prevención.

Estados que tendrán lluvias por Lorena hoy
Las bandas nubosas de Lorena continúan interactuando con el monzón mexicano, lo que ocasionará precipitaciones de distinta intensidad en gran parte del territorio.
El pronóstico para este viernes 5 de septiembre es el siguiente:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Sonora (oeste y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se prevén rachas de viento fuertes y oleaje elevado en el golfo de California, la península de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Te puede interesar: Tormenta Lorena continúa en interacción con el monzón mexicano, dejando fuertes lluvias este viernes
¿Qué pasará con Lorena en las próximas horas?
El ciclón continuará perdiendo fuerza y podría degradarse a baja presión remanente al final del día. Aun así, se recomienda mantener atención a los avisos oficiales, ya que la lluvia acumulada puede generar riesgos de inundaciones o deslaves.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este domingo 10 de agosto el SMN advierte por lluvias fuertes y vientos peligrosos en estos estados
Conagua alerta por los estados donde se registrarán lluvias peligrosas y vientos de hasta 70 km/h el jueves, y confirma la formación de la tormenta tropical Gil
Tormenta Tropical Dexter provocará fuertes lluvias en México, desde el Atlántico: ¿A qué estados afectará?
Huracán Lorena se degrada a tormenta tropical y se aleja de costas mexicanas