Profepa clausura empresa de Ricardo Salinas Pliego proveedora de Pemex por falta de permisos ambientales; también es señalada por deudas con la petrolera y falta de pagos al SAT
Además de la clausura, Typhoon Offshore enfrenta otros problemas: la compañía ha sido señalada por deudas con Pemex y observaciones del SAT relacionadas con pagos de impuestos.

MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la clausura total temporal de la sede de la empresa Typhoon Offshore S.A.P.I. de C.V., ubicada en Ciudad del Carmen, Campeche.
La compañía se dedica a la reparación y mantenimiento de maquinaria industrial y mantiene contratos con Pemex.
De acuerdo con información publicada por Energy Magazine, la medida se tomó luego de confirmar que la empresa operaba sin la autorización en materia de impacto ambiental expedida por la Semarnat.
¿Cómo se llevó a cabo el operativo?
El 15 de agosto, inspectores de la Profepa realizaron una visita a las instalaciones de Typhoon Offshore. Durante la inspección, se constató la operación de un patio de maniobras, área de almacenamiento, oficinas administrativas y un taller de soldadura, actividades que requieren permisos ambientales.
Ante la falta de dicho permiso, la Profepa colocó sellos de clausura y aplicó una multa.
La Profepa continuará con el procedimiento administrativo correspondiente para verificar el cumplimiento de las medidas correctivas y, en su caso, proceder al levantamiento de los sellos de clausura”, informó la dependencia en un comunicado.
Vínculo con Pemex
Typhoon Offshore tiene antecedentes de contratos con Pemex Exploración y Producción (PEP), principalmente firmados durante el inicio del actual sexenio.
La empresa es propiedad de Grupo Salinas, grupo empresarial del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien se ha visto en polémicas en contra de los gobiernos federales de Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, además de ser constantemente señalado por su deuda millonaria al SAT.

Esta empresa, recientemente clausurada, surgió tras la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto.
La representación legal de la compañía está a cargo de Bernardo Villacecias Gutiérrez.
En nueve años de operaciones, Typhoon Offshore se posicionó como el tercer mayor contratista de Pemex, recibiendo al menos 42 mil 790 millones de pesos, de los cuales cerca del 90 % fueron otorgados durante la administración de López Obrador.
Antecedentes de la empresa
Además de la clausura, Typhoon Offshore enfrenta otros problemas: la compañía ha sido señalada por deudas con Pemex y observaciones del SAT relacionadas con pagos de impuestos.
La sanción de la Profepa se suma a esta lista de dificultades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex sigue con crisis de pagos y debe 65 mil millones de pesos a proveedores pese a promesas de agilización; nueva estrategia de Sheinbaum los “ignoró”, aseguran
¿Pemex no pagará a proveedores adeudos atrasados para enfocarse en los nuevos contratos? Advierten que el Plan de Sheinbaum para salvar a la petrolera podría llevar al cierre de empresas y pérdida de empleos
EEUU se lanzó contra Pemex y el gobierno de Sheinbaum por deuda con proveedores y exige pagos millonarios en medio de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo; alertan por posible parálisis operativa
¿Resolverán adeudos de Ricardo Salinas Pliego al SAT? Claudia Sheinbaum exige a Norma Piña explicaciones de periodo extraordinario