Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huracán Lorena

La Península de Baja California y estados del noroeste están bajo alerta por el impacto de Lorena, que avanza con lluvias severas pese a haberse degradado a tormenta tropical

Los desprendimientos nubosos de Lorena provocarán precipitaciones de distinta intensidad en el noroeste del país.

La Península de Baja California y estados del noroeste están bajo alerta por el impacto de Lorena, que avanza con lluvias severas pese a haberse degradado a tormenta tropical

Lorena, que recientemente bajó su categoría a tormenta tropical, se ubicó la mañana de este jueves a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 kilómetros al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema presenta vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 160 km/h y avanza al noroeste a una velocidad de 13 km/h.

Zonas con lluvias intensas por Lorena

Los desprendimientos nubosos de Lorena provocarán precipitaciones de distinta intensidad en el noroeste del país:

  • Baja California Sur: lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros.
  • Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa): lluvias intensas de 75 a 150 milímetros.
  • Durango: lluvias muy fuertes.
  • Chihuahua: lluvias fuertes.

Te puede interesar: Huracán Lorena, frente frío y monzón mexicano continúan dejando lluvias peligrosas y fuertes vientos este jueves y se extenderán durante viernes, sábado y domingo

El SMN advirtió que estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos.

Vientos y oleaje en las costas

Se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h en Baja California Sur, así como oleaje de hasta 5.5 metros en su costa occidental.

En otras zonas también se esperan efectos:

  • Sinaloa: olas de 2.5 a 3.5 metros.
  • Golfo de California: oleaje de 1.5 a 2.5 metros.

Las autoridades señalaron que estas condiciones representan riesgos para la navegación y actividades pesqueras.

Un turista toma fotografías del océano en la playa El Médano antes de la llegada pronosticada del huracán Lorena en Los Cabos, México, el viernes 20 de septiembre de 2019. (AP Foto/Fernando Castillo)

Alertas vigentes en la península

El SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantienen activa una:

  • Zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur.
  • Zona de vigilancia desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.

Estas medidas buscan advertir sobre los efectos que aún puede generar Lorena mientras se desplaza cerca de la península.

Recomendaciones a la población

El Gobierno Federal exhortó a la ciudadanía a seguir las indicaciones de Protección Civil y a mantenerse informada sobre los avisos del SMN.

Las autoridades recordaron que los vientos intensos pueden derribar árboles y anuncios publicitarios, además de que el oleaje elevado representa un riesgo en las costas.

El pronóstico indica que el sistema podría debilitarse a tormenta tropical en las próximas horas al desplazarse cerca de Baja California.

Foto: cortesía

Se recomienda a la población extremar precauciones ante las condiciones adversas de viento y oleaje elevado”, señalaron las autoridades en un comunicado.

Te puede interesar: Ante los riesgos por el huracán Lorena, SEP mantendrá suspendidas las clases en las escuelas de estas ciudades

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados