Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huracán Lorena

Huracán Lorena, frente frío y monzón mexicano continúan dejando lluvias peligrosas y fuertes vientos este jueves y se extenderán durante viernes, sábado y domingo

El SMN detalló que se esperan lluvias de diferente intensidad en la mayor parte del territorio.

Huracán Lorena, frente frío y monzón mexicano continúan dejando lluvias peligrosas y fuertes vientos este jueves y se extenderán durante viernes, sábado y domingo

MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza frente a la costa occidental de Baja California Sur.

Su interacción con el monzón mexicano ocasionará lluvias de gran intensidad, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico mexicano.

Además, el frente frío número 1 permanece estacionario en el noreste del país, lo que provocará chubascos y vientos en esa región.

¿Dónde lloverá hoy en México?

El SMN detalló que se esperan lluvias de diferente intensidad en la mayor parte del territorio:

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sur de Baja California, Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y sur de Veracruz.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas y Tabasco.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Todas estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Te puede interesar: Por lluvias torrenciales, huracán Lorena mantiene en alerta a estos estados

Efectos que podrían generar las lluvias

Las lluvias fuertes a torrenciales pueden provocar:

  • Reducción de visibilidad en carreteras y zonas urbanas.
  • Inundaciones y encharcamientos en áreas bajas.
  • Deslaves y crecidas de ríos o arroyos.

El SMN pidió a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones en zonas de riesgo.

Lorena traerá lluvias y vientos fuertes a Sonora a partir del viernes. FOTO ILUSTRATIVA: BANCO DIGITAL

Viento y oleaje por el huracán Lorena

El huracán Lorena genera condiciones de viento y oleaje que afectan a varias regiones:

  • Rachas de 100 a 120 km/h: costas de Baja California Sur.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto al oleaje:

  • 4.5 a 5.5 metros: costa occidental de Baja California Sur.
  • 2.5 a 3.5 metros: costas de Sinaloa y Nayarit.
  • 1.5 a 2.5 metros: costa oriental de Baja California Sur, golfo de California sur, Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También existe la posibilidad de trombas marinas en el golfo de California.

Te puede interesar: Gobierno de México suspende actividades de Bienestar en Sonora por huracán Lorena

¿Qué temperaturas se esperan?

El ambiente cálido a caluroso continuará en gran parte del país:

  • 40 a 45 °C: noreste de Baja California, oeste de Baja California Sur, noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
  • 0 a 5 °C en la madrugada: sierras de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico para los próximos días

Viernes 5 de septiembre

El huracán Lorena cruzará la península de Baja California y el golfo de California para internarse en Sonora, donde ocasionará lluvias torrenciales en el occidente del estado. Se mantendrán las rachas de viento intensas, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas frente a la costa sonorense.

Además:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sonora (oeste).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte) y Chihuahua (oeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Durango, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: golfo de California y costa de Sonora.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).

Te puede interesar: Activan el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados del Noroeste, ante el paso del huracán Lorena

Sábado 6 de septiembre

Lorena seguirá debilitándose, pero aún generará lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país. La onda tropical número 30 dejará de afectar al territorio nacional al finalizar el día.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora (suroeste), Chihuahua (sur), Durango y Sinaloa (centro y sur).
  • Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: golfo de California y costas del Pacífico desde Sonora hasta Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).

Domingo 7 de septiembre

El sistema frontal número 1 reforzará las condiciones de lluvia en el noreste del país, mientras que canales de baja presión seguirán generando precipitaciones en el centro y sureste de México.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Nayarit.
  • Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California y costas del Pacífico desde Jalisco hasta Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza frente a la costa occidental de Baja California Sur.

Te puede interesar: Huracán Lorena en Sinaloa: habilitan refugios y llaman a prevención por lluvias intensas y oleaje elevado

Recomendaciones generales

El SMN recomendó:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias.
  • Prestar atención a las indicaciones de protección civil local.
  • Tomar precauciones por posibles caídas de árboles o anuncios debido a los vientos.
  • Cuidarse de golpes de calor en estados con temperaturas mayores a 40 °C.

Para más información sobre el huracán Lorena y el ciclón Kiko en el Pacífico, el SMN pone a disposición sus avisos en smn.conagua.gob.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados