Huracán Lorena en Sinaloa: habilitan refugios y llaman a prevención por lluvias intensas y oleaje elevado
Autoridades habilitaron albergues y piden a la población mantenerse atenta a la evolución del huracán Lorena, que avanza con trayectoria hacia Baja California Sur, pero podría impactar Sinaloa

Ahome instala Consejo Permanente de Protección Civil
AHOME, SINALOA — De acuerdo a información de Luz Noticas, la Coordinación Municipal de Protección Civil en Ahome instaló el Consejo Permanente para dar seguimiento a la evolución del huracán Lorena, de categoría 1, y coordinar acciones preventivas.
Mario Cosme Gallardo, coordinador general de Protección Civil en el municipio, explicó que el fenómeno mantiene trayectoria hacia Baja California Sur, pero no se descarta un cambio hacia Sinaloa.
“La trayectoria puede variar debido a las altas temperaturas que se mantienen en el Golfo de California, por eso nos ponemos en alerta y estaremos preparados para cualquier incidente que se presente en el municipio”, dijo.
Se habilitan más de 100 albergues
El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, informó que se habilitaron 107 albergues en el municipio para resguardar a la población en caso de ser necesario.
Cosme Gallardo reiteró que se trabaja en coordinación con dependencias municipales y estatales para brindar información oportuna, con un llamado a la ciudadanía a no confiarse y mantenerse atenta a los canales oficiales.
Pronóstico de lluvias y vientos
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Lorena se desplaza al noreste a 19 km/h y dejará lluvias en varias entidades:
- Puntuales Torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
- Puntuales Intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro, sur y sureste) y Sinaloa.
- Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Nayarit y Jalisco.
También se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h en Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en Sonora, Sinaloa y Jalisco.
Oleaje elevado en costas del Pacífico

El SMN alertó sobre oleaje elevado derivado del paso de Lorena:
- Olas de 4.5 a 5.5 metros: Costa occidental de Baja California Sur.
- Olas de 2.0 a 3.0 metros: Costas de Sinaloa y Nayarit.
Autoridades piden extremar precauciones en zonas costeras y evitar actividades marítimas recreativas durante el paso del huracán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Activan el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados del Noroeste, ante el paso del huracán Lorena
Riña en penal de Aguaruto deja tres internos heridos; autoridades aseguran que la situación está bajo control
García Harfuch reporta reducción del 48% en homicidios en Tabasco tras captura de líderes de La Barredora; detenciones debilitan a grupos criminales
Detienen a dos civiles armados en Culiacán: portaban cartuchos, celulares y vehículo en operativo interinstitucional