Este es el nuevo tope salarial que los nuevos ministros acatan, es poco menos que la presidenta Claudia Sheinbaum
De concretarse el Plan de Austeridad representaría un ahorro adicional de 800 millones de pesos al año.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un sueldo menor al de sus antecesores y apenas por debajo del tope constitucional, fijado en el salario de la persona titular de la Presidencia de la República.
¿Cuánto ganan los nuevos ministros?
De acuerdo con información publicada en el portal de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos netos mensuales, cifra muy inferior a los 206 mil pesos que recibían los ministros en la administración anterior.

Tras el ajuste, las percepciones de los ministros quedaron por debajo del ingreso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recibe 138 mil 878 pesos netos al mes, señala La Jornada en su portal web.
La ministra Lenia Batres Guadarrama es la única con un ingreso menor, de 128 mil 992 pesos, debido a que desde su llegada en 2024 devuelve parte de su salario a la Tesorería para no superar el ingreso presidencial de ese entonces.
Asimismo, renunció a prestaciones como:
- Tarjeta de comida.
- Seguro de gastos médicos mayores.

Ministros que ya transparentaron su sueldo
Hasta ahora, además de Aguilar y Batres, otros cinco ministros han hecho públicos sus ingresos:
- Loretta Ortiz Ahlf
- Yasmín Esquivel Mossa
- Giovanni Azael Figueroa Mejía
- Sara Irene Herrerías Guerra
- María Estela Ríos González

Se espera que próximamente también lo hagan Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García.
Plan de austeridad en la Suprema Corte
En su primer mensaje como presidente de la SCJN, el pasado 1 de septiembre, Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que, según sus cálculos, permitirá un ahorro de 300 millones de pesos anuales.
También adelantó que promoverá la resolución de los juicios presentados por funcionarios judiciales para que “nadie gane más que la presidenta de la República”.

De concretarse, esta medida representaría un ahorro adicional de 800 millones de pesos al año.
Te puede interesar: ¿Cuántos años estarán los nuevos ministros en la SCJN? Yasmín Esquivel y Lenia Batres durarán más en el cargo
Revisiones a pensiones y prestaciones
El ministro presidente informó que pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar las remuneraciones de los ministros en retiro, donde detectó percepciones que oscilan entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, montos muy por encima del salario presidencial.
Además, Aguilar planteó la eliminación de apoyos y prestaciones consideradas excesivas, con el objetivo de alinear los ingresos de la Corte a los criterios de austeridad establecidos en la Constitución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hugo Aguilar Ortiz pensó en migrar a Estados Unidos en su juventud, ahora será presidente de la Suprema Corte
La nueva SCJN arrancará con su primer reto este 1 de septiembre de 2025: elegirá a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial
¡Adiós a Norma Piña! La nueva SCJN ya tiene foto oficial: madrugan para un acto de “purificación” y así será su agenda este 1 de septiembre, en su primer día de funciones
¿Ministros salieron a festejar en lujoso restaurante en Polanco? Hugo Aguilar NIEGA reportes: “Es falsa la nota, trabajamos hasta la madrugada”, dice