Tras la renovación del pacto de Sheinbaum con gasolineros para ponerle un tope al precio de la magna, advirtió a los consumidores NO comprar donde cueste más cara: ¿Cuál es el tope?
El acuerdo tiene como finalidad proteger la economía de las familias mexicanas al evitar aumentos bruscos en los combustibles.

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios gasolineros para dar continuidad al acuerdo que busca estabilizar el precio de la gasolina en el país, según confirmó la propia mandataria a través de sus redes sociales.
Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”, expresó la presidenta.
El acuerdo tiene como finalidad proteger la economía de las familias mexicanas al evitar aumentos bruscos en los combustibles.
Desde el 27 de febrero, los empresarios del sector se comprometieron de manera voluntaria a mantener un precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina Magna.
La presidenta explicó en ese momento que el compromiso tendría una vigencia de seis meses, con la posibilidad de evaluarlo posteriormente, y el día de ayer se renovó el acuerdo para seguir con este tope.

¿Quiénes participaron en la reunión?
En la reunión estuvieron presentes:
- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente.
- Luz Elena González, secretaria de Energía.
- Víctor Rodríguez, titular de Pemex.
Junto a ellos, empresarios del sector respaldaron la continuidad de la estrategia.
Te puede interesar: Ante señalamientos de pérdidas millonarias por el tope al precio de la gasolina de Sheinbaum, Pemex negó “números rojos” y desabasto de gasolina
Empresas gasolineras que firmaron el acuerdo
El pacto fue suscrito inicialmente por directores y representantes de más de 15 grupos gasolineros.
Entre ellos se encuentran:
- Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I. de C.V.
- Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V.
- Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V.
- Grupo Gazpro.
- Distribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A. de C.V.
- Petrodiésel del Centro S.A. de C.V.
- México S Comercial S.A. de C.V.
- Petromax S.A. de C.V.
- Petroplazas S.A. de C.V.
- Syner Go S. de R.L. de C.V.
- Distribuidora de Diésel Río Pánuco S.A. de C.V.
- Petro Industrial S.A. de C.V.
- Grupo Ferche S.A. de C.V.
- Estación Piru S.A. de C.V.
- Grupo Energiamas S.A.P.I. de C.V.
- Servicons Gasolineros de México S.A. de C.V.
Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina. pic.twitter.com/Vhr7tU44bE
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 2, 2025
¿Qué sigue para el precio de la gasolina?
La estrategia será evaluada periódicamente. De acuerdo con la Presidencia, la meta es mantener la estabilidad en el precio de los combustibles mientras se monitorean las condiciones del mercado.
El gobierno federal y los empresarios mantendrán comunicación para ajustar el pacto si es necesario y asegurar que el beneficio llegue directamente al consumidor.
La presidenta Sheinbaum, a su vez, durante su conferencia de prensa matutina del 3 de septiembre, advirtió a los consumidores de este tipo de combustible para no comprar gasolina cara, para evitar el impacto directo en sus bolsillos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luego de que Sheinbaum pusiera el tope al precio de la gasolina, Pemex perdió 12 mil 729 millones de pesos en transporte y almacenamiento
México destaca con la gasolina regular más cara del mundo entre los 10 países que más consumen este combustible; señalan los impuestos que recaen en los consumidores mexicanos
Anuncia Sheinbaum renovación de acuerdo para estabilizar precio de la gasolina
Entre 2019 y 2021 se detectaron intentos de soborno en Pemex por parte de tres altos funcionarios y dos empresarios, pero los contratos fueron cancelados, asegura Sheinbaum