Fuertes lluvias por la tormenta tropical Lorena en estas regiones
La tormenta tropical Lorena se encuentra al oeste de las costas de Colima y genera lluvias intensas en varias regiones del occidente y noroeste de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-La depresión tropical Doce-E ha intensificado su actividad y se ha convertido en la tormenta tropical Lorena, ubicada al oeste de las costas de Colima. La circulación y bandas nubosas de Lorena generarán lluvias puntuales muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de fuertes rachas de viento y oleaje elevado en varios estados del occidente y noroeste de México, alerta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Condiciones actuales
- Ubicación del centro: Latitud Norte: 18.3, Longitud Oeste: 107.9
- Distancia al lugar más cercano: A 385 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Desplazamiento actual: Hacia el noroeste (310°) a 22 km/h.
- Vientos máximos: Sostenidos: 75 km/h, Rachas: 95 km/h.
- Presión mínima central: 1004 hPa.
Pronóstico de lluvia (08:00 hrs del martes 02 de septiembre al 08:00 hrs del miércoles 03 de septiembre)
- Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit.
- Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Estas precipitaciones pueden reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y un incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Comentarios adicionales
- Viento: Se espera viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán. En el Golfo de California y Sinaloa, se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
- Oleaje: Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
El pronóstico es válido desde las 08:00 horas del martes 02 de septiembre hasta las 08:00 horas del miércoles 03 de septiembre.
Recomendaciones
Extremar precauciones a la población en general en las zonas afectadas por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (miércoles 03 al viernes 05 de septiembre de 2025)
Miércoles 03 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Baja California Sur (sur), Sonora (centro y sureste), Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y oeste) y Sinaloa (este y noreste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento:
- 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur.
- 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Jalisco (costa).
- Oleaje:
- 3.5 a 4.5 metros de altura en costas de Baja California Sur.
- 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Sinaloa y Jalisco.
- 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora.
- Máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Máximas de 30 a 35 °C en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Jueves 04 de septiembre
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm):
- Baja California Sur (norte y centro).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Chihuahua, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento:
- 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 90 km/h en costas de Baja California Sur.
- 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California (sur).
- 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Oleaje:
- 5.5 a 6.5 metros de altura en costas de Baja California Sur.
- 2.5 a 3.5 metros de altura en el Golfo de California, costa occidental de Baja California y costas de Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C en Baja California (noreste).
- Máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Máximas de 30 a 35 °C en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Viernes 05 de septiembre
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm):
- Baja California Sur (noreste) y Sonora (centro y oeste).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Baja California (sur), Chihuahua (oeste) y Sinaloa (norte y centro).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento:
- 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California Sur, Sonora (sur), Sinaloa (norte) y el Golfo de California.
- 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje:
- 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Baja California Sur, Sonora (sur), Sinaloa (norte) y el Golfo de California.
- 1.5 a 2.5 metros de altura en costa occidental de Baja California y costas de Nayarit y Jalisco.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C en Baja California (noreste).
- Máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Máximas de 30 a 35 °C en Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí