Hugo Aguilar promete una Suprema Corte “distinta a las anteriores”, guiada por el servicio al pueblo, no por “el poder ni el dinero”
En ceremonia con pueblos originarios en Cuicuilco, el presidente electo de la SCJN afirmó que no lo moverá el poder ni el dinero, sino el compromiso con la gente

Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que la nueva integración del máximo tribunal no estará marcada por intereses políticos ni económicos, sino por el servicio a la ciudadanía.
Una Corte “distinta”
Durante la ceremonia de “consagración” de los bastones de mando en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México, Aguilar se dirigió a representantes de comunidades indígenas:
“Tengan la seguridad que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores, aquí el pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes”.
El presidente electo de la SCJN afirmó que ya se trabaja en la conformación de un nuevo equipo con “otra visión, otro espíritu y otro ánimo”.
Palabras del Ministro Presidente electo de la @SCJN, Hugo Aguilar Ortiz (@HugoAguilarOrti) después de la ceremonia de consagración de bastones de mando que se les entregarán a ministras y ministros del Máximo Tribunal. pic.twitter.com/q575ptOQgW
— VM Ornelas (@vicmanolete) September 1, 2025
También te podría interesar: Pueblos originarios realizan ceremonia de purificación y consagración de bastones de mando con el presidente electo de la SCJN Hugo Aguilar Ortiz en Cuicuilco
Rituales de inicio
La ceremonia se realizó al pie de la pirámide redonda de Cuicuilco, en la Alcaldía Tlalpan. Al centro del acto se colocó una ofrenda sobre un petate con panes, frutas, flores, mazorcas y un destilado en botella de vidrio, símbolos de abundancia y renovación.
De forma paralela, en la sede de la Corte en el Centro Histórico, pueblos originarios de Iztapalapa llevaron a cabo un rito de “purificación” y colocaron un marco floral a la entrada del edificio.
Aguilar agradeció el acompañamiento de las comunidades y de sus futuros colegas ministros:
“Muchas gracias por venir desde sus comunidades para acompañarnos en este momento importante para cada uno de nosotros y para el País. Estamos iniciando algo nuevo… somos inteligencia y somos espíritu, y por eso hoy quisimos iniciar con la guía de nuestras sabias y sabios”.

Una jornada simbólica y política
El calendario de este día contempla tres momentos clave:
- 16:00 horas: ceremonia de purificación y entrega del bastón de mando en el Zócalo capitalino.
- 19:30 horas: toma de protesta en el Senado de la República.
- 22:00 horas: primera sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Un presidente con raíces indígenas
Aguilar, de origen mixteco, fue el candidato más votado en las elecciones del pasado 1 de junio, con 6.1 millones de apoyos. Es exfuncionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y su trayectoria ha sido resaltada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo presentó como un referente de la diversidad cultural del país.
El propio Aguilar ha reconocido que “sin elección judicial, nunca hubiera llegado un indígena a la presidencia de la Corte”.
No obstante, su triunfo también estuvo marcado por la polémica, pues fue señalado como el aspirante que encabezó los “acordeones” distribuidos por gobiernos locales para orientar la votación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La nueva SCJN arrancará con su primer reto este 1 de septiembre de 2025: elegirá a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial
Hugo Aguilar Ortiz pensó en migrar a Estados Unidos en su juventud, ahora será presidente de la Suprema Corte
Hugo Aguilar Ortiz coordina toma de protesta del nuevo Poder Judicial y se reúne con Noroña y Adán Augusto
¡Adiós a Norma Piña! La nueva SCJN ya tiene foto oficial: madrugan para un acto de “purificación” y así será su agenda este 1 de septiembre, en su primer día de funciones