Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / México

EN VIVO: Estaciones de Metrobús con demoras y problemas de servicio hoy lunes, 1 de septiembre de 2025, día de regreso a clases

Metrobús es el segundo medio de movilidad que más usuarios ayuda a trasladarse por la Ciudad de México sin contar el metro, por lo que la alta demanda produce retrasos en la red

EN VIVO: Estaciones de Metrobús con demoras y problemas de servicio hoy lunes, 1 de septiembre de 2025, día de regreso a clases

A consecuencia de la alta demanda en el servicio de Metrobús, recientemente se ha creado una página para informar sobre el estado de servicio de las líneas, con actualizaciones cada hora sobre el tipo de servicio y las estaciones que tienen cierres temporales.

Cada día, la información se refresca con el fin de que los usuarios sepan el estado del servicio por si alguna estuviese afectada.

Estado de todas las líneas del Metrobús hoy 1 de septiembre

En total, el sistema de Metrobús abarca una extensión de 125 kilómetros y cuenta con 283 estaciones, la mayor parte ubicadas dentro de la Ciudad de México y algunas en el Estado de México. En este momento, este es el estado:

    • Estado del servicio: EstadoRetraso en el servicio
  • Estación afectada: Estaciones afectadasLínea Completa
    • Estado del servicio: EstadoIntervención en la estación
  • Estación afectada: Estaciones afectadasVilla Olímpica
    • Estado del servicio: EstadoServicio Regular
  • Estación afectada: Estaciones afectadasNinguna
    • Estado del servicio: EstadoServicio Regular
  • Estación afectada: Estaciones afectadasNinguna
    • Estado del servicio: EstadoServicio Regular
  • Estación afectada: Estaciones afectadasNinguna
    • Estado del servicio: EstadoServicio Regular
  • Estación afectada: Estaciones afectadasNinguna
    • Estado del servicio: EstadoServicio Regular
  • Estación afectada: Estaciones afectadasNinguna
  • El estado de la Línea Emergente no se incluye en este reporte

Te puede interesar: Hoy No Circula CDMX y Edomex: Restricciones para este lunes, 1 de septiembre de 2025, día del regreso a clases

Consejos en caso de que tu línea de Metrobús esté afectada

  • Cuando el Metrobús tenga retrasos, salir con tiempo adicional es determinante para evitar llegar tarde. Planear con anticipación, teniendo en cuenta posibles retenciones en otras opciones de transporte, te facilitará llegar a tu destino sin mayores contratiempos.
  • Otra sugerencia importante es revisar las redes sociales oficiales del Metrobús. Estas plataformas dan información en tiempo real sobre estaciones cerradas, retrasos y rutas alternativas, ayudándote a organizar tu trayecto antes de salir.
  • Si el servicio experimenta cierres importantes, buscar alternativas como el Metro, combis o autobuses puede ser una solución práctica. Comprobar horarios y disponibilidad de estas alternativas te ayudará a completar tu viaje de manera más eficaz.

Seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia para lograr una movilidad fluida incluso en días de servicio irregular.

Metrobús en CDMX.

¿Cuál es el horario de Metrobús?

El Metrobús está disponible todos los días, pero su horario varía según el día de la semana. De lunes a viernes, tiene un servicio de 4:30 a 24:00 horas, mientras que los sábados, domingos y días festivos abre de 5:00 a 24:00 horas.

Te puede interesar: Primer frente frío “choca” con monzón mexicano y el SMN alerta por lluvias peligrosas, vientos fuertes y temperaturas frescas en estos estados hoy lunes 1 de septiembre

¿Cuál es el importe por un viaje de Metrobús?

El costo del viaje normal en el Metrobús es de $6.00 pesos, pero la Línea 4 cuenta con una tarifa especial de $30.00 pesos para los trayectos entre San Lázaro y las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El método de pago centralizado es mediante la tarjeta “Movilidad Integrada”, que admite recargas en las estaciones del Metrobús o mediante opciones electrónicas como billeteras digitales, tarjetas bancarias, tarjetas sin contacto y CODI.

Los transbordos entre líneas son gratuitos, siempre que se realicen dentro de un periodo de dos horas y considerando la misma dirección del trayecto. Además, algunos colectivos están exentos de pago: adultos mayores de 70 años, personas con discapacidad y niños menores de cinco años pueden utilizar el servicio gratuito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados