Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

¡Adiós a Norma Piña! La nueva SCJN ya tiene foto oficial: madrugan para un acto de “purificación” y así será su agenda este 1 de septiembre, en su primer día de funciones

Los nueve ministros y ministras de la SCJN arrancaron funciones este 1 de septiembre con ceremonias simbólicas y una agenda cargada de actos solemnes.

¡Adiós a Norma Piña! La nueva SCJN ya tiene foto oficial: madrugan para un acto de “purificación” y así será su agenda este 1 de septiembre, en su primer día de funciones

CIUDAD DE MÉXICO.- La madrugada del 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en su portal oficial la primera fotografía de su renovado Pleno conformado por nueve ministros.El registro es histórico: desde 1994 la Corte había operado con once integrantes, hasta que la reforma constitucional de 2024 redujo su número.

Según información de Infobae, la sesión fotográfica ocurrió el 20 de agosto en el edificio histórico de Pino Suárez. El acceso fue restringido: solo un fotógrafo oficial pudo capturar la imagen y se pidió a colaboradores y asistentes no usar teléfonos ni cámaras.

Quiénes aparecen en el retrato

En la imagen se observa a los nueve ministros en dos filas:

  • Primera fila (sentados): Hugo Aguilar Ortiz —ministro presidente—, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf.
  • Segunda fila (de pie): Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.

Seis de ellos visten toga por primera vez. El presidente Aguilar Ortiz añadió a su atuendo una estola con bordados indígenas, elemento que también luce en su fotografía individual publicada en la web de la SCJN, donde su perfil aparece traducido al náhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco.

Reelecciones y nuevas caras en el máximo tribunal

En el nuevo Pleno, tres ministras repiten: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.El resto llega como parte del relevo:

  • María Estela Ríos sustituye a Jorge Pardo Rebolledo.
  • Sara Irene Herrerías reemplaza a Javier Laynez.
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía ocupa la vacante de Juan Luis González Alcántara.
  • Irving Espinosa Betanzos entra por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
  • Arístides Rodrigo Guerrero García se integra en sustitución temporal de Margarita Ríos Farjat.
Los nuevos ministros de la SCJN (Captura de pantalla/scjn.gob.mx)

La nueva integración queda con cinco mujeres y cuatro hombres, un equilibrio que refuerza la presencia femenina en la cúpula judicial.

Agenda del primer día de funciones

Las actividades oficiales iniciaron desde la madrugada en la sede de la Corte con un acto simbólico de “purificación” de los espacios, encabezado por representantes indígenas y afromexicanos.

Más tarde, los ministros asistirán como invitados al primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum asistirá a la toma de protesta de ministros de la SCJN y confirma invitados para su informe. | Crédito: Presidencia/X @HugoAguilarOrti

Por la tarde, se llevará a cabo la ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio, también en la sede de la SCJN.

Te puede interesar: La nueva SCJN arrancará con su primer reto este 1 de septiembre de 2025: elegirá a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial

Ceremonias en el Senado y toma de protesta

El relevo judicial se formaliza en el Senado con una agenda escalonada:

  • 19:30 horas: Protesta de los nueve ministros de la SCJN, dos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, quince magistrados regionales y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 20:00 a 23:00 horas: Protestas de juezas y jueces de todos los circuitos del país, en distintos horarios.

Un momento simbólico ocurre a las 21:30 horas, con la reapertura de las puertas de la sede judicial en Pino Suárez, cerradas desde la pandemia de Covid-19.Finalmente, a las 22:00 horas se celebra el acto solemne del Pleno, con lo que queda instalada oficialmente la nueva etapa de la Corte.

Un relevo con carga simbólica

La fotografía oficial no solo presenta a los nuevos ministros, también refleja la transición hacia un modelo judicial elegido en las urnas. La combinación de ceremonias indígenas, actos solemnes y reapertura del edificio central refuerza el mensaje de renovación institucional que acompaña a este proceso.

Te puede interesar: Suprema Corte inicia nueva etapa con reforma judicial: este 1 de septiembre entran en funciones ministros electos por voto popular

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados