¿1 de septiembre se paga doble? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Asimismo, si el feriado coincide con domingo, se adiciona la prima dominical

Ciudad de México.– Este lunes 1 de septiembre se presenta el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hecho que ha generado dudas sobre si esta fecha constituye un día feriado y si corresponde pago doble para los trabajadores.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días feriados o de descanso obligatorio son aquellos que legalmente no son laborables.
Trabajo en días feriados
Si un trabajador debe laborar en un feriado, tiene derecho a recibir un salario doble por el servicio prestado, lo que equivale a un salario triple, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Asimismo, si el feriado coincide con domingo, se adiciona la prima dominical prevista en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.
En caso de que el empleador no cumpla con estos pagos, los trabajadores pueden recurrir a Profedet, que brinda atención vía telefónica al 800 911 7877 y 800 717 2942, por correo electrónico a orientacionprofedet@stps.gob.mx
Sin embargo, el 1 de septiembre no es considerado como feriado y el pago es el monto normal de un día de trabajo. A diferencia del 16 de septiembre, el cual si es feriado.
También te puede interesar: Ofertan más de 1 mil vacantes en feria de empleo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿El 1 de septiembre será día feriado oficial en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT
SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgieron dudas sobre las fechas de los puentes, megapuentes y días feriados
¿Es legal que mi jefe me presione todos los días? De esta forma puedes identificar el acoso laboral
La reducción de la jornada laboral a 40 horas en México mejorará el equilibrio de la vida y el trabajo, pero expertos advierten por 9 desventajas del cambio a la Ley Federal del Trabajo