INE ajusta 13 triunfos del Poder Judicial tras resoluciones del TEPJF
De esta manera, el INE dio validez final a los nombramientos, garantizando que se respeten tanto los criterios legales como los principios de representatividad democrática.

MÉXICO.- En una sesión dominical, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) modificó los resultados de 13 candidaturas que ya habían recibido constancias de mayoría, en acatamiento a órdenes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Se trata de cargos correspondientes a magistraturas de la Sala Regional Monterrey, así como jueces y magistrados de los circuitos judiciales 1, 2, 4, 7, 8 y 23, según El Heraldo.
“Son electos, no solo designados”
Durante la sesión, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó el valor democrático de este proceso:
“Sin importar si su triunfo fue declarado inmediatamente después del resultado del cómputo o es producto de la revisión jurisdiccional, esto significa que no solo han sido designados, sino electos, ya que la voluntad de millones de personas les ha confiado una de las responsabilidades más importantes de nuestro país, garantizar justicia a cada persona en México”.
Taddei destacó que la entrega de estas constancias no debe entenderse como un mero trámite administrativo, sino como el cumplimiento de resoluciones que respaldan la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Resoluciones y criterios aplicados
Los ajustes responden a determinaciones del tribunal electoral federal relacionadas con la nulidad de votaciones en casillas, revisión de promedios de idoneidad, casos de votación inviable y la obligación de cumplir con la paridad de género.
De esta manera, el INE dio validez final a los nombramientos, garantizando que se respeten tanto los criterios legales como los principios de representatividad democrática.
79 candidaturas ajustadas en total
Con este bloque de resoluciones, el INE suma ya 79 candidaturas ajustadas en las últimas tres sesiones del Consejo General.
“Este conjunto de acatamientos corresponden al tercer bloque de resoluciones que dan continuidad al trabajo realizado. 45 asignaciones aprobadas y constancias entregadas en la sesión del 18 de agosto, 21 más en la sesión del 28 de agosto, y estas últimas 13 con las que alcanzamos un total de 79 cargos electos en cumplimiento de mandatos jurisdiccionales”, detalló Taddei Zavala.
El organismo electoral concluyó que estas determinaciones fortalecen el compromiso de que las decisiones judiciales se traduzcan en una representación legítima dentro del Poder Judicial de la Federación.
Te puede interesar: INE lanza nuevas producciones de la campaña “Nuestras voces cuentan” para promover la participación política de mujeres indígenas y afromexicanas
Según un comunicado de prensa, dijo que la tranquilidad que se genera después de haber concluido este proceso electoral “es saber que todo el trabajo realizado por esta institución en los últimos 11 meses para la implementación de este nuevo modelo electivo quedará registrada en nuestra democracia como el inicio de una nueva etapa donde la justicia surge de la voluntad ciudadana y se ejercerá desde la responsabilidad, imparcialidad, sensibilidad, humanismo y profundo respeto a las leyes y a la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
En otro punto de la sesión, consejeras y consejeros dieron cumplimiento a cuatro sentencias de las Salas Regionales Ciudad de México y Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El TEPJF da “punto final” al histórico proceso electoral judicial federal
INE concluye proceso electoral de juzgadores con una vacante tras acatar fallos del TEPJF
La ministra Loretta Ortiz será multada con casi 130 mil pesos por el INE por aparecer en “acordeones” electorales
Violencia política en México: 81 casos en Veracruz lideran cifras del primer semestre de 2025