Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Frente frío

Frente frío se adelantó este domingo y el SMN advierte que dejará lluvias intensas, fuertes vientos y descenso de temperatura en estos estados

El frente frío originará lluvias de gran intensidad en el noreste del país.

Frente frío se adelantó este domingo y el SMN advierte que dejará lluvias intensas, fuertes vientos y descenso de temperatura en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy, domingo 31 de agosto de 2025, un frente frío, ubicado en el sur de Estados Unidos y muy cercano a la frontera de México, será el principal sistema que afectará al país.

Este fenómeno ocasionará lluvias intensas, rachas de viento y posible formación de torbellinos en estados del norte.

Frente frío: estados más afectados

El frente frío originará lluvias de gran intensidad en el noreste del país. Los estados con mayor impacto serán:

  • Coahuila: lluvias intensas en el norte y noreste, con rachas de viento y posible formación de torbellinos.
  • Nuevo León y Tamaulipas: intervalos de chubascos y vientos fuertes.
  • Chihuahua: lluvias fuertes y riesgo de torbellinos en el norte.

Estas condiciones se suman a la inestabilidad atmosférica que mantiene activo el monzón mexicano y las ondas tropicales en otras regiones del territorio.

Pronóstico de lluvias para hoy

Además del frente frío, otros sistemas provocarán lluvias en gran parte del país:

  • Muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Campeche.
  • Chubascos fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.

El SMN advirtió que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo e inundaciones en zonas bajas.

El frente frío también incrementará la velocidad del viento.

Te puede interesar: Fenómeno La Niña transformaría severamente el clima de México en los próximos meses y estas serían las ciudades más afectadas

Viento y torbellinos: riesgo en el norte

El frente frío también incrementará la velocidad del viento en la región norte:

  • Rachas de 50 a 70 km/h con torbellinos: norte de Coahuila y norte de Chihuahua.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Nuevo León, Durango, Zacatecas (noreste), San Luis Potosí y Tamaulipas.

Estas rachas podrían provocar la caída de árboles y anuncios, por lo que se recomienda precaución en áreas urbanas y carreteras.

Temperaturas: calor extremo y contrastes

Mientras el frente frío genera lluvias en el norte, en otras regiones persiste el calor extremo:

  • Más de 45 °C: noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
  • De 40 a 45 °C: Baja California Sur, norte de Sinaloa, noreste de Chihuahua, este de Nuevo León y oeste de Tamaulipas.
  • De 35 a 40 °C: en gran parte del centro, Pacífico y sureste mexicano.

Por la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Oleaje elevado en costas del Pacífico

El oleaje será elevado en algunas costas:

  • De 2 a 3 metros: Guerrero y Oaxaca.
  • De 1.5 a 2.5 metros: sur y oeste de Baja California Sur, además de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.

Recomendaciones para la población

El SMN pidió a la población mantenerse informada y atender las medidas preventivas:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos.
  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Protegerse del calor en regiones con temperaturas extremas.
  • Atender los avisos de Protección Civil y autoridades locales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados