Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Madres buscadoras

“A mi no me vas a esposar... estoy en mi derecho ”: Por poner unas lonas, policías intentan arrestar a madres buscadoras en Monterrey (VIDEO)

Posteriormente, llegaron tres patrullas más con diez elementos adicionales

“A mi no me vas a esposar... estoy en mi derecho ”: Por poner unas lonas, policías intentan arrestar a madres buscadoras en Monterrey (VIDEO)

MONTERREY.- Este sábado, integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) fueron abordadas por policías de Monterrey mientras realizaban una protesta pacífica.

La intención de los elementos policiales era detener a una de las madres buscadoras, informó Leticia Hidalgo, fundadora de la organización.

Hidalgo explicó a Proceso que colocaron tres mantas de protesta en distintos puentes peatonales con la leyenda “Desaparecid@s ¿Dónde están?” y que, alrededor de las 09:30 horas, al intentar instalar una cuarta lona en el Puente del Papa, arribaron tres policías armados con rifles para impedirlo.

“(Llegan) a decirnos que no deberíamos de andar colgando nada, que si no teníamos permiso, que les diéramos nuestros nombres. Nosotros platicando con ellos les explicamos que hoy era el Día Internacional y que solo estábamos haciendo una conciencia social y una manifestación pacífica. Que no estábamos cometiendo ningún delito y procedimos a colocar la última lona, que era la cuarta y llegan cinco policías más, entre ellos dos mujeres, dos policías mujeres e inmediatamente lo que hicieron fue abalanzarse sobre una de las madres”, relató Hidalgo.

100 rostros de Nuestras Personas Desaparecidas de FUNDENL y los acompaña la canción escrita especialmente por nuestro...

Publicado por Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León en Sábado, 30 de agosto de 2025

Intento de arresto y resistencia de las madres

La madre buscadora de Brenda Damaris González Solís, desaparecida y asesinada en julio de 2011, fue la que enfrentó directamente a la policía. Hidalgo detalló:

“Sin preguntar se abalanzó sobre ella, inmediatamente sacó las esposas y la quiso las quiso esposar. Se defendió, se supo defender y le estuvo explicando y gritando, gritando que estaba ejerciendo solamente su derecho a la manifestación pacífica y que estaba pues, como madre de una víctima de desaparición y de feminicidio. Ella no entendía, o sea, la quería esposar”.

Cuando encontraron los restos de Brenda Damaris. También se encontraron unas esposas como las de la policía.

Publicado por Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León en Sábado, 30 de agosto de 2025

Posteriormente, llegaron tres patrullas más con diez elementos adicionales, pero tras un diálogo en el lugar, las madres lograron continuar con su protesta. Sin embargo, permanecieron allí un par de horas más para asegurarse de que no retiraran las lonas.

Denuncia y contexto político

“Es que este es el sello de la policía de Adrián de la Garza (actual alcalde de Monterrey), quien también fue procurador en 2011, donde hubo un auge de desapariciones forzadas aquí en Nuevo León y como alcalde siempre ha sido este su sello, de reprimir las manifestaciones”, afirmó Hidalgo.

Las integrantes de FUNDENL quedaron afectadas física y psicológicamente por el incidente.

La fundadora agregó que la única forma de defenderse fue grabando videos y tomando fotografías, que publicaron de inmediato en redes sociales.

Hidalgo anunció que acudirán a interponer una denuncia formal ante las instancias correspondientes.

Mensaje de la Fundación

En redes sociales las integrantes FUNDENL escribieron que las acciones para arrestarlas son indignantes.

“Arrestarnos y forcejear para esposar a nuestra compañera madre de víctima de Desaparición y feminicidio por policías de Santa Catarina son indignantes. Nos encontramos sumamente impotentes ante tan vergonzantes transgresiones a nuestra integridad.

La policía de Monterrey con armas de alto poder, mostrando su músculo ante nuestro diminuto grupo de madres y familiares de personas desaparecidas, y en Pleno día Internacional contra las Desapariciones Forzadas sólo mostraron la Incapacidad de servir y proteger.

Nos enfermó hasta el asco. Íbamos a escribir “estamos bien” pero NO No estamos bien.LH FUNDENL".

Desapariciones en Nuevo León

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Nuevo León han sido desaparecidas 6 mil 840 personas de enero de 2008 a la fecha, un contexto que refuerza la exigencia de justicia de las madres buscadoras.

Te puede interesar: Familias recuerdan a desaparecidos con misa en el Jardín de la Memoria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados