Palapas ilegales, fosas sépticas y clausuras: Profepa interviene zona costera en Veracruz por daño ambiental
Profepa detectó 16 estructuras ilegales en playa El Raudal, impuso clausuras por daño ambiental y reforzará vigilancia en zona de humedales y anidación de tortugas.

Nautla, Veracruz, 16 y 17 de agosto de 2025. — Durante un operativo de vigilancia en la playa El Raudal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó 16 estructuras irregulares que ocupaban la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sin contar con permisos ambientales. Las construcciones incluían palapas con enramadas y sanitarios rústicos que descargaban aguas residuales en fosas sépticas, utilizadas para actividades turísticas y venta de alimentos.
Te puede interesar: Clausura Profepa 147 hectáreas de selva devastadas por menonitas en Yucatán
Ante la falta de autorización para operar en esta zona de alto valor ecológico, la Profepa levantó cinco actas administrativas e impuso dos clausuras por impacto ambiental, además de registrar a 11 ocupantes para futuras inspecciones.
Uso turístico sin control: riesgo para humedales y tortugas marinas
El operativo se realizó en una zona especialmente sensible: la bocana del río Misantla, donde convergen humedales, manglares y playas que funcionan como sitio de anidación para tortugas marinas. La presencia de estructuras sin regulación y el manejo inadecuado de aguas residuales representan una amenaza directa para estos ecosistemas.
🔍 Realizamos un operativo de vigilancia en la playa El Raudal, Nautla, Veracruz, donde levantamos cinco actas...
Publicado por PROFEPA en Viernes, 29 de agosto de 2025
Las actividades detectadas se concentran en fines de semana y temporadas vacacionales, lo que incrementa la presión sobre el entorno natural. La falta de infraestructura adecuada y el uso de fosas sépticas en terrenos costeros elevan el riesgo de contaminación del suelo y cuerpos de agua, afectando flora, fauna y la calidad ambiental de la región.
Vigilancia reforzada y seguimiento legal
La Profepa informó que continuará con operativos en días de alta afluencia turística para garantizar el cumplimiento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como de la Ley General de Bienes Nacionales. El objetivo es evitar que se consoliden ocupaciones ilegales y proteger el uso ordenado de la Zofemat.
También te puede interesar: Liberan tortugas, boas y gavilanes en Morelos: Profepa devuelve 24 animales silvestres a su hábitat natural
La dependencia reiteró su compromiso con la conservación de los ecosistemas costeros y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo el patrimonio natural.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Liberan 8 tortugas y rescatan 16 crías de tlacuache en San Luis Potosí: Un esfuerzo por la vida silvestre
Liberan tortugas, boas y gavilanes en Morelos: Profepa devuelve 24 animales silvestres a su hábitat natural
Clausuran dos centros madereros ilegales en Chiapas: almacenaban madera sin permisos ni autorización ambiental
Clausuran banco de materiales y pistas de motocross en zonas protegidas del Edomex: maquinaria asegurada y daños al ecosistema