Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Frente frío

Tras el fin de la canícula, este fin de semana va a cambiar el clima con la entrada del primer frente frío de la temporada

El domingo 31 de agosto de 2025 ingresará el primer frente frío, que traerá lluvias, vientos y descensos de temperatura.

Tras el fin de la canícula, este fin de semana va a cambiar el clima con la entrada del primer frente frío de la temporada

La canícula 2025 terminó oficialmente entre el 19 y 20 de agosto, aunque el calor seguirá presente en gran parte del país. Sin embargo, el primer frente frío de la temporada se adelantó, lo que representará un alivio para ciertas zonas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las temperaturas altas continuarán hasta finales de mes, mientras inicia la temporada de frentes fríos, que traerá cambios en las condiciones del clima.

¿Qué es la canícula y cuándo ocurrió en 2025?

La canícula es el periodo más caluroso del año. Se distingue por temperaturas elevadas y disminución de lluvias.Su nombre proviene de la constelación Can Mayor, a la que los romanos llamaban Canícula.

En 2025 comenzó el 2 de julio y se extendió por unos 40 días, finalizando a mediados de agosto. Sin embargo, el calor seguirá afectando diversas zonas hasta la llegada del otoño el 22 de septiembre.

Te puede interesar: El primer frente frío se adelanta, llega este domingo: Qué lugares se verán afectados

Regiones más afectadas por calor y sequía

  • Sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán tuvieron temperaturas muy altas y falta de lluvias.
  • Centro: Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala enfrentaron sequías prolongadas.
  • Bajío: Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí registraron déficit hídrico y riesgos en cultivos.
  • Norte: Sonora y Baja California recibieron lluvias por el monzón mexicano, lo que alivió el calor parcialmente.
  • Valle de México: Ciudad de México y Estado de México tuvieron de 25 a 30 grados, acompañados de lluvias e inundaciones.

En Quintana Roo, la falta de lluvias elevó la temperatura del mar, lo que aumenta el riesgo de fenómenos en plena temporada de huracanes.

Inicio de la temporada de frentes fríos

El SMN detalló que la temporada de frentes fríos en México abarcará del 15 de septiembre de 2025 al 15 de mayo de 2026. Sin embargo, el SMN anunció que el primer frente frío se adelantaría para este fin de semana, concretamente el domingo 31 de agosto.

Te puede interesar: SMN advierte que lloverá muy fuerte el viernes, sábado y domingo en estos estados

Para la temporada:

  • Se esperan entre 51 y 56 frentes fríos.
  • El primero podría adelantarse desde la última semana de agosto en la frontera norte.
  • Los meses más intensos serán noviembre a febrero.
El primer frente frío de 2025 ingresará a México este domingo, afectando principalmente el norte y noreste del país con lluvias intensas, refrescamiento y vientos fuertes.

Estados que resentirán más los frentes fríos

  • Norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Durango tendrán heladas y descensos bruscos.
  • Altiplano: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato sufrirán vientos fuertes.
  • Centro: Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala con fríos en zonas montañosas.
  • Sureste: Yucatán, Campeche y Quintana Roo con lluvias y vientos, sin descensos extremos.

¿Qué efectos pueden traer los frentes fríos?

  • Lluvias intensas.
  • Vientos de más de 70 km/h.
  • Heladas y nevadas en zonas altas.
  • Oleaje elevado en el Golfo de México y Caribe.

Recomendaciones de Protección Civil

Las autoridades llaman a la población a prevenir riesgos:

  • Mantenerse hidratado y usar ropa ligera en días calurosos.
  • Abrigar a niños y adultos mayores cuando baje la temperatura.
  • Revisar techos y ventanas ante rachas fuertes.
  • Evitar anafres o braseros en interiores por riesgo de intoxicación.
  • Seguir comunicados del SMN y Protección Civil.

Te puede interesar: Fenómeno La Niña transformaría severamente el clima de México en los próximos meses y estas serían las ciudades más afectadas

¿Qué es un frente frío?

Un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío avanza sobre aire caliente. Esto provoca lluvias, tormentas y descensos de temperatura.

En promedio, México registra 58 frentes fríos por año, aunque en la temporada 2019-2020 se contabilizaron 66 sistemas.

Pronóstico inmediato: del 30 de agosto al 1 de septiembre

El domingo 31 de agosto de 2025 ingresará el primer frente frío, que traerá lluvias, vientos y descensos de temperatura.

Condiciones adicionales:

  • Norte y noreste: refrescamiento de temperaturas y tormentas, con riesgo de granizo.
  • Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: posibilidad de torbellinos o tornados.
  • Sureste y Península de Yucatán: lluvias intensas por la onda tropical 28.
  • Guerrero y Oaxaca: oleaje de hasta 3 metros.
  • Sonora y Baja California: temperaturas superiores a 45 grados en algunas zonas.

Te puede interesar: Fuertes lluvias van a “chocar” con la temporada de frentes fríos en estas fechas

Alertas importantes

  • Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
  • Habrá riesgo de deslaves, inundaciones y aumento en ríos y arroyos.
  • Autoridades recomiendan mantenerse informado y tomar medidas de precaución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados