Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Mientras la refinería Dos Bocas sigue en paro tras corte de energía por fuertes lluvias, analistas aseguran que México podría necesitar aumentar importaciones de gasolina desde EEUU

Analistas del sector advierten que si la suspensión de Olmeca se prolonga, México podría necesitar aumentar sus importaciones de gasolina desde Estados Unidos, su principal proveedor externo.

Mientras la refinería Dos Bocas sigue en paro tras corte de energía por fuertes lluvias, analistas aseguran que México podría necesitar aumentar importaciones de gasolina desde EEUU

MÉXICO.— La operación de dos de las refinerías más importantes del país se vio interrumpida esta semana a causa de fuertes lluvias.

Según información de El Economista, Minatitlán en Veracruz se encuentra en proceso de reinicio, mientras que la refinería Olmeca, conocida como Dos Bocas, sigue fuera de servicio.

El lunes, las intensas lluvias ocasionaron cortes de energía que obligaron a detener las operaciones de las dos plantas. Minatitlán, con capacidad de 285 mil barriles diarios, y Olmeca, diseñada para procesar 340 mil barriles por día, quedaron fuera de servicio de manera simultánea.

Fuentes consultadas señalaron que Minatitlán reiniciaría operaciones este jueves, mientras que Dos Bocas aún espera la evaluación de daños para poder retomar sus actividades.

Te puede interesar: Aunque Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, otras empresas petroleras privadas analizan contratos mixtos y el regreso de algunas que se fueron por falta de marco normativo rentable

Situación actual de Olmeca (Dos Bocas)

La refinería Olmeca, ubicada en Tabasco, es la planta más nueva de Pemex, pero todavía no ha alcanzado su capacidad total.

De acuerdo con el monitor de la industria IIR Energy, el cierre se debió a fallas en un compresor de la unidad de gasolina, que produce 94 mil barriles diarios.

Los equipos técnicos aún evalúan las afectaciones y se espera que los intentos de reinicio se realicen cuando concluya el diagnóstico.

En julio, Olmeca reportó una producción de 57 mil barriles de gasolina y 77 mil barriles de diésel.

Refinería Olmeca opera al 32% de su capacidad; plena funcionalidad se proyecta hasta 2027. Foto: Especial

Impacto en el suministro de combustibles

Analistas del sector advierten que si la suspensión de Olmeca se prolonga, el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, podría necesitar aumentar sus importaciones de gasolina desde Estados Unidos, su principal proveedor externo.

El país ya enfrenta un reto constante: operar refinerías antiguas que suelen detenerse por mantenimiento o por dificultades para procesar el crudo pesado de Pemex.

Te puede interesar: Parálisis en las refinerías de Pemex por lluvias: ¿Qué pasó en Dos Bocas?

Pemex no emite comentarios

Según El Economista, las fuentes que compartieron la información solicitaron el anonimato por tratarse de datos confidenciales.

Hasta el momento, Pemex no ha respondido a las solicitudes de información sobre los avances en los reinicios de Minatitlán y Olmeca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados