Google Pixel 10 llega a México: smartphones premium con inteligencia artificial en español y un ecosistema de accesorios para el día a día
La compañía apuesta por smartphones premium con funciones de IA en español desde el primer día y un ecosistema de accesorios que completan la experiencia.

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE AGOSTO DE 2025.- Después de un “largo camino”, Google anunció oficialmente la llegada de su familia de smartphones Pixel 10 a México. La compañía busca diferenciarse en el segmento premium ofreciendo inteligencia artificial (IA) que funcione en español desde el primer día y complementando sus teléfonos con accesorios como audífonos y relojes
Según el Economista, la estrategia de Google combinó trabajo local y alianzas con distribuidores importantes como AT&T, Coppel, Telcel y Liverpool, además de asegurar que su software se mantenga actualizado con el programa Pixel Drops, que lanza mejoras cada tres o cuatro meses.
Estamos muy contentos de finalmente poder traer este producto para los usuarios en México, ofreciéndoles la mejor opción de un smartphone para la inteligencia artificial y de todas las innovaciones tecnológicas que trae Google para los usuarios”, comentó Carmen Quintanilla, gerente de Marketing de Google Pixel en México.
Inteligencia artificial como protagonista
Google busca atraer a usuarios que quieren “pedirle más a su teléfono” y que valoran una IA proactiva, útil y contextual. Esto diferencia a Pixel de otros competidores del segmento premium en México, como Apple, Samsung y Xiaomi, y pone el foco en cómo la IA puede ayudar en la vida diaria, desde traducciones de voz hasta asistentes de cámara.
La familia Pixel 10 que llega a México incluye tres modelos: Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL, ofreciendo distintos tamaños para que cada persona encuentre el que mejor se adapta a su estilo de vida. En octubre, la compañía planea complementar esta oferta con audífonos y relojes, integrando la IA de Gemini como “cerebro” común en todos los dispositivos.
Un camino largo y cuidadoso
El lanzamiento en México fue fruto de un trabajo de año y medio. Según Brennan Mullin, vicepresidente de Google Pixel para América, el país representa un mercado sólido para la categoría y el entusiasmo de consumidores y socios ha sido clave.
Ha sido un largo camino. Hoy estamos poniendo a la venta nuestra siguiente serie 10”, señaló Mullin.
El ejecutivo también resaltó tres motivos detrás de esta decisión: la solidez del mercado mexicano, la expansión del segmento premium y el fuerte “aprecio por la marca”. En su opinión, el entusiasmo mostrado por consumidores, socios y medios ha sido fundamental para perfeccionar la propuesta de valor y comunicarla eficazmente en los puntos de venta.
“Este mercado es muy fuerte. El mercado premium está creciendo. El amor por la marca es increíble y ha sido realmente efectivo”, dijo.
Mirando hacia el futuro
Aunque Google no hace promesas de expansión regional inmediata, el lanzamiento en México es considerado un primer paso en una estrategia a largo plazo. Quintanilla destacó que la compañía continuará trayendo actualizaciones y novedades a los usuarios mexicanos, asegurando que sus dispositivos mantengan su valor y utilidad con el tiempo.
“No podemos hablar del futuro. Hoy te digo que estoy feliz de llegar a México. Por supuesto que es el primer paso. Estamos aquí con una idea de largo plazo, y de seguir trayendo estas actualizaciones a México”, concluyó la ejecutiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este modo de fraude ha evolucionado con la IA y ahora vacía tus cuentas con un solo clic: ¿Qué es el phishing?
Son libres: La SCJN establece que las obras creadas por IA no son sujetas de derecho de autor en México
Alertan sobre “la estafa del sí”: delincuentes graban tu voz para fraudes y clonación con IA
Ricardo Salinas Pliego reemplaza a Christian Martinoli con una Inteligencia Artifical para narrar partidos en TV Azteca: ¿Qué pasó con el comentarista?