Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / TEPJF

El TEPJF da “punto final” al histórico proceso electoral judicial federal

Con la definitividad de los 881 cargos disputados, solo resta la toma de protesta el próximo 1 de septiembre.

El TEPJF da “punto final” al histórico proceso electoral judicial federal

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puso este jueves “punto final” al primer proceso electoral para integrar el Poder Judicial federal, al conferir “definitividad” a los resultados de los 881 cargos disputados en las elecciones de junio pasado.

Tras resolver el último bloque de impugnaciones, la única etapa pendiente es la toma de protesta de todas las personas ganadoras, programada para el próximo lunes 1 de septiembre. La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó que la voluntad ciudadana ha sido respetada y validada mediante el rigor jurídico.

No queda duda que las personas que rendirán protesta han sido elegidas por la voluntad ciudadana. Se han resuelto todos los medios de impugnación y por ello hay absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho”.

—  Mónica Soto Fregoso

Este proceso, el primero en su tipo en la historia judicial de México, implicó la resolución de 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 correspondieron específicamente a la etapa de resultados electorales. La magistrada presidenta recalcó la complejidad y el simbolismo de este ejercicio inédito, realizado inmediatamente después de la elección federal 2023-2024.

“Tuvimos disposiciones legales y normativas nuevas y un contexto social con altas expectativas. Se nos demandó estar a la altura de lo que México requería”, expresó Soto Fregoso, quien agregó que el Tribunal trabajó sin interrupciones a pesar de las circunstancias del contexto político y social.

En total, participaron 3 mil 423 personas candidatas para contender por los 881 cargos federales

  • 9 magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 17 magistraturas del TEPJF (2 para la Sala Superior y 15 para salas regionales)
  • 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
  • 386 juzgadoras(es) de Distrito

Soto Fregoso enfatizó el compromiso institucional con el Estado de derecho:“Nuestro orden normativo debe prevalecer, el Estado de derecho, imperar, y la democracia prosperar y consolidarse”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados