Luego de que “El Mayo” Zambada confesó haber sobornado a políticos, policías y militares mexicanos para facilitar el narcotráfico en EEUU, Rubén Rocha Moya, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch exigieron pruebas
Sheinbaum y Rocha Moya exigieron pruebas tras la confesión de “El Mayo” Zambada sobre sobornos a políticos y mandos militares.

CULIACÁN, Sinaloa.— Ismael “El Mayo” Zambada confesó en una audiencia en Estados Unidos haber sobornado a políticos, policías y mandos militares durante más de 45 años para facilitar el tráfico de drogas.
El fundador del Cártel de Sinaloa reconoció que envió alrededor de 1.5 millones de kilogramos de cocaína y otras drogas hacia territorio estadounidense.
De acuerdo con información publicada por Reforma, Zambada aseguró que su operación fue posible gracias a pagos a funcionarios de distintos niveles de gobierno.
Rocha Moya: “Todos deben someterse a la justicia”
Tras la declaración del capo, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, llamó a que se presenten pruebas formales para que las autoridades mexicanas puedan actuar.
Simplemente, debe haber las denuncias respectivas y así lo dijo la presidenta, tiene que haber denuncias y pruebas, y si eso ocurre, pues obvio que todo mundo está obligado a someterse a la justicia”, afirmó.
En un tono molesto, el mandatario estatal pidió no insistir sobre el tema:
Ese tema ya pasó, no me hablen de eso. Pregúntenlo en otro lado. Es un asunto judicial y eso es historia”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pedirá a EEUU que devuelva a México recursos incautados a ‘El Mayo’ Zambada: “Para la gente más humilde”, dice
Sheinbaum exige denuncias concretas
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre las declaraciones del capo y subrayó que no deben quedar solo en palabras:
Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque, puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó. Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular”.
Con este mensaje, la mandataria pidió que se identifique a las personas que presuntamente recibieron dinero del líder del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: Sheinbaum evita pronunciarse sobre el papel de Rubén Rocha Moya en el caso de “El Mayo” Zambada; pide dejar a la FGR la información sobre el caso
La referencia a la DEA y García Luna
En su conferencia de prensa, Sheinbaum destacó las declaraciones de Terry Cole, director de la DEA, quien colocó en el mismo nivel a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, y a los capos “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Lo que más me llamó la atención, lo que dijo el Director de la DEA, dice en su declaración: ‘hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, primero García Luna, el segundo el Chapo y el tercero el Mayo’. Pone al ex secretario de Seguridad de Calderón al mismo nivel que dos conocidos capos de la droga”.
La presidenta consideró que este señalamiento debe analizarse, pues evidencia cómo fue percibido el exfuncionario mexicano en las investigaciones de Estados Unidos.
Postura de Harfuch
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, coincidió en que los señalamientos deben estar acompañados de denuncias formales y pruebas verificables. Explicó que las detenciones más recientes han involucrado a funcionarios y policías locales, y no se tiene constancia de que militares o marinos hayan sido cooptados por el narcotráfico.
Aseguró que, si en algún momento se documentan pruebas contra servidores públicos de cualquier nivel, se procederá legalmente sin encubrir a nadie.
Te puede interesar: Cártel de Sinaloa “no puede estar terminado” porque tiene varias “cabezas”: Omar García Harfuch

Violencia en Sinaloa
Las declaraciones de “El Mayo” ocurren mientras Sinaloa atraviesa una ola de violencia que inició en septiembre de 2024.
El debate sobre las relaciones entre crimen organizado y autoridades revive con fuerza tras las confesiones presentadas en tribunales de Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Empresas sancionadas por EEUU ligadas al Cártel de Sinaloa tienen contratos de 35.7 millones de pesos con algunos gobiernos estatales para financiar universidades, hospitales y otras dependencias públicas, según investigación

Decreto de AMLO para regularizar autos chocolate está provocando corrupción y afecta directamente a la industria automotriz, advirtió la UDC, asegurando que ya “perdió su sentido social”

Sheinbaum confirma: Alejandro ‘Alito’ Moreno obtuvo terrenos con lavado de dinero “de la corrupción”

Claudia Sheinbaum planea subirle el presupuesto a Omar García Harfuch con 60 mil 110 millones de pesos para 2026, mientras que recortará un 30% el de la Guardia Nacional


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados