Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima

SMN alerta por lluvias peligrosas, vientos fuertes y onda de calor extrema en estos estados este miércoles

Pronóstico del clima para hoy, 27 de agosto de 2025: Lluvias intensas, temperaturas extremas y vientos fuertes en varias regiones de México.

SMN alerta por lluvias peligrosas, vientos fuertes y onda de calor extrema en estos estados este miércoles

MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su pronóstico de este miércoles 27 de agosto, donde el monzón mexicano, combinado con una circulación ciclónica en el sur del golfo de California, continuará generando lluvias puntuales muy fuertes a intensas en diversas partes del país.

Se espera que hoy las precipitaciones más intensas se registren en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, con lluvias de entre 75 a 150 mm. Además, el ingreso de aire húmedo desde el golfo de México provocará lluvias fuertes en Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, y el Estado de México, con intensidades de entre 50 a 75 mm.

Las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y podrían generar caída de granizo en algunas regiones. El pronóstico también indica que las lluvias intensas podrían afectar la visibilidad en las carreteras y ocasionar encharcamientos, deslaves, e inundaciones. Además, los niveles de ríos y arroyos podrían aumentar debido a las precipitaciones, por lo que es recomendable mantenerse informado y tomar precauciones al transitar por zonas con riesgo de inundaciones.

Te puede interesar: Fuertes lluvias para el miércoles y jueves en estas ciudades

Vientos fuertes y oleaje elevado en las costas

El viento será otro factor a considerar hoy, ya que se prevén rachas de entre 60 a 80 km/h en Oaxaca, específicamente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el resto del país, se espera viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas. El oleaje también estará elevado, especialmente en las costas de Baja California Sur, con olas de entre 2.0 a 3.0 metros, y en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se registrarán olas de 1.5 a 2.5 metros.

Para el miércoles, jueves y viernes de agosto de 2025, el SMN prevé lluvias intensas en varias regiones de México, causadas por el monzón mexicano y la interacción de canales de baja presión.

Te puede interesar: Fuertes lluvias van a “chocar” con la temporada de frentes fríos en estas fechas

Temperaturas extremas en varias regiones del país

Hoy, las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 °C en algunas zonas del norte y oeste del país. Se prevé que Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero sean las entidades más afectadas por el calor.

Asimismo, en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas podrían llegar a los 35 a 40 °C.

Por la mañana, algunas zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla podrían registrar temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C.

Onda de calor y riesgos asociados

Además, el país enfrentará el inicio de una onda de calor que afectará a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, lo que podría incrementar aún más las temperaturas en estas regiones.

La combinación de altas temperaturas, lluvias y vientos podría generar condiciones peligrosas para la salud, especialmente en personas vulnerables.

Te puede interesar: Aunque la canícula terminó, las altas temperaturas continúan, pero la entrada de frentes fríos traerá alivio en algunas zonas

Recomendaciones para la población

  • Evite las actividades al aire libre en las zonas más afectadas por el calor extremo.
  • Si se encuentra en áreas de lluvia intensa, tome precauciones al transitar por carreteras, ya que las lluvias podrían generar encharcamientos y reducir la visibilidad.
  • En las costas, tenga cuidado con el oleaje y las rachas de viento, especialmente si se encuentra cerca de las playas.
  • Manténgase informado a través de los canales oficiales del SMN para recibir actualizaciones sobre el clima.

Para más detalles sobre la tormenta tropical Juliette en el océano Pacífico, consulte el aviso del Servicio Meteorológico Nacional aquí.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados