¿El 13 de septiembre será día de descanso obligatorio en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT
El 13 de septiembre se conmemora la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, un evento de gran relevancia en la historia de México que ocurrió durante la intervención estadounidense de 1847.

En México, septiembre es un mes cargado de significados históricos, especialmente el 16 de septiembre, cuando se celebra la independencia del país. Sin embargo, muchos estudiantes y trabajadores tienen dudas sobre si el 13 de septiembre, día en que se conmemora la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, es considerado un día festivo oficial.
Aquí te explicamos lo que dicen la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre este día patriótico.
Te puede interesar: ¿El 1 de septiembre será día feriado oficial en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 13 de septiembre no es un día festivo oficial.
En el artículo 74, que establece los días de descanso obligatorio en México, no se incluye esta fecha.
Los días feriados oficiales son aquellos que se consideran descanso obligatorio y en los que tanto los trabajadores como los estudiantes tienen derecho a no laborar ni estudiar, a excepción de algunos servicios esenciales.
¿Por qué se conmemora el 13 de septiembre?
El 13 de septiembre se conmemora la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, un evento de gran relevancia en la historia de México que ocurrió durante la intervención estadounidense de 1847.
Ese día, seis jóvenes cadetes defendieron el Castillo de Chapultepec hasta la muerte, mostrando valentía ante las fuerzas invasoras.
Aunque esta es una fecha de gran relevancia histórica, no se ha establecido como un día festivo en la ley.
Te puede interesar: ¿Los niños héroes existieron realmente? Las versiones de la historia que te dejan pensando sobre lo que de verdad pasó ese 13 de septiembre en México

¿Qué dice la SEP al respecto?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) también confirma que el 13 de septiembre no está considerado como un día festivo en el calendario escolar.
A pesar de la importancia histórica de la fecha, la SEP mantiene el 16 de septiembre como el único día feriado oficial del mes, en el marco de la celebración de la Independencia de México.
Este día sí se reconoce como un descanso obligatorio para todos los niveles educativos.

Te puede interesar: SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgieron dudas sobre las fechas de los puentes, megapuentes y días feriados
¿Hay algún tipo de descanso en las escuelas o en los trabajos?
Aunque el 13 de septiembre no es un feriado oficial, algunas instituciones educativas y empresas pueden organizar actividades conmemorativas para recordar a los Niños Héroes de Chapultepec. Sin embargo, esto no implica que haya un día de descanso oficial.
Los estudiantes y trabajadores que esperaban tener un día libre deben saber que, de acuerdo con la ley, este día no está contemplado como descanso obligatorio. El único día feriado de septiembre es el 16 de septiembre, día en que se celebra la Independencia de México.

Si tienes dudas sobre los días de descanso, es importante revisar tanto las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo como los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública para conocer los días de asueto en el calendario escolar y laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿El 1 de septiembre será día feriado oficial en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT
¿Me corresponden vacaciones si trabajo por temporada? Esto dice la STPS
SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgió la preocupación de si habrá menos tolerancia con las faltas y si afectarían las calificaciones
¡Ya es oficial! Estos son TODOS los mega puentes y días feriados del próximo ciclo escolar, según el nuevo calendario de la SEP