Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Empleo

Crece empleo en México por impulso de la economía informal, según Inegi

De abril a junio se perdieron 106 mil 598 empleos formales, mientras que se crearon 546 mil 349 puestos informales, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Crece empleo en México por impulso de la economía informal, según Inegi

Ciudad de México.— Al cierre del segundo trimestre de 2025, la ocupación laboral en México registró un aumento impulsado por el crecimiento del empleo en la economía informal, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De abril a junio se perdieron 106 mil 598 empleos formales, mientras que se crearon 546 mil 349 puestos informales, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

En total, la población ocupada alcanzó 59.4 millones de personas, un incremento de 439 mil 751 respecto al primer trimestre del año.

La informalidad absorbió 32.6 millones de trabajadores, mientras que la ocupación formal sumó 26.9 millones. Con ello, la tasa de informalidad laboral llegó a 54.8 %, superior al 54.3 % observado en el mismo periodo de 2024.

El crecimiento del empleo se concentró en el sector terciario, que añadió 212 mil 554 plazas, principalmente en comercio (117 mil 561), seguido de transportes y comunicaciones (39 mil 634) y servicios financieros y profesionales (28 mil 55).

El sector industrial sumó 32 mil 227 empleos, mientras que el primario (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca) aportó 156 mil plazas.

El Inegi también reportó un aumento de 203 mil 653 personas sin ingresos fijos y 386 mil 925 trabajadores sin acceso a servicios de salud durante el segundo trimestre.

Comportamiento anual

Comparado con el mismo periodo de 2024, la población ocupada creció apenas 113 mil 599 personas, uno de los niveles más bajos en los últimos 10 años para un segundo trimestre. Los mayores incrementos anuales se registraron en transportes, comunicaciones, comercio, restaurantes, alojamiento y servicios financieros y profesionales.

La población desocupada se mantuvo en 1.6 millones de personas, equivalente a una tasa de desempleo de 2.7 %, sin variaciones significativas en los últimos 12 meses.

También te puede interesar: Producción de la construcción repunta 0.9% en junio, pero sigue con caídas anuales: Inegi

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados