Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgieron dudas sobre las fechas de los puentes, megapuentes y días feriados

La SEP publicó el calendario escolar 2025-2026: inicia el 1 de septiembre, incluye 185 días de clase, siete fines de semana largos, ocho viernes de Consejo Técnico y dos periodos vacacionales.

SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgieron dudas sobre las fechas de los puentes, megapuentes y días feriados

Luego de que en meses anteriores Claudia Sheinbaum y Mario Delgado, quien dirige la Secretaría de Educación Pública (SEP), publicaran en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar 2025-2026 con los cambios anunciados, han surgido dudas sobre las modificaciones y los días festivos.

El calendario es aplicable en todas las escuelas públicas y privadas de educación preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, establece 185 días efectivos de clases, además de siete fines de semana largos y dos periodos vacacionales.

En su boletín del 9 de junio de 2025, la SEP explicó que el calendario se diseñó para garantizar tanto el cumplimiento de las clases como los periodos de descanso para alumnos y docentes.

Te puede interesar: SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgió la preocupación de si habrá menos tolerancia con las faltas y si afectarían las calificaciones

¿Cuándo inicia y cuándo termina el ciclo escolar?

  • Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025.
  • Fin de cursos: martes 15 de julio de 2026.

Para Escuelas Normales y planteles de formación docente se publicó un calendario de 190 días.

Regreso a clases en México con cambios en el calendario escolar. Foto: Especial

Te puede interesar: ¿El 1 de septiembre será día feriado oficial en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT

¿Qué días habrá fines de semana largos?

El calendario incluye siete puentes en el ciclo escolar:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Promulgación de la Constitución de 1917.
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
  • Además, tres descansos adicionales por sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Qué días se suspenden las clases por feriados oficiales?

Además de los puentes, el calendario marca días de descanso que no coinciden con fines de semana:

  • Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
  • Jueves 25 de diciembre de 2025 – Navidad.
  • Jueves 1 de enero de 2026 – Año Nuevo.
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.

¿Qué fechas corresponden al Consejo Técnico Escolar?

El ciclo 2025-2026 establece ocho sesiones ordinarias de CTE, todas en viernes, lo que genera descansos adicionales para los estudiantes:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Te puede interesar: Luego de que SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra el ciclo escolar pasado, dudan sobre las nuevas reglas en las escuelas de todo México: ¿Deberán llevar solo alimentos saludables el 1 de septiembre?

Previo al inicio del ciclo, los maestros tendrán la Fase Intensiva del CTE del 25 al 29 de agosto de 2025.

Calendario oficial de la SEP del ciclo 2025 - 2026. Foto: SEP

¿Cuándo serán las vacaciones?

El calendario contempla dos periodos vacacionales para los estudiantes de educación básica:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Regreso a clases el 12 de enero.
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Regreso a clases el 13 de abril.

¿Qué significa este cambio para estudiantes y familias?

Con este calendario, la SEP asegura que se cumplen los días obligatorios de clase y se mantienen los descansos oficiales y escolares. En la práctica, los alumnos tendrán:

  • 185 días de clases efectivas.
  • Siete fines de semana largos.
  • Dos periodos vacacionales.
  • Ocho viernes sin clases por sesiones de CTE.

Te puede interesar: SEP y Sheinbaum cambiaron la fecha del inicio de clases en escuelas de todo México, pero lanzaron a tiempo la lista oficial de útiles escolares mínimos por cada grado

Esto permite a las familias organizar mejor sus actividades y vacaciones, además de anticipar qué días no habrá clases durante el ciclo 2025-2026.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados