Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Pemex y la refinería Dos Bocas rompen buena racha y reducen su capacidad de producción; expertos señalan que tardará meses en alcanzar plenitud, aunque altos costos y su deuda billonaria son un desafío

En los meses previos, la refinería había mantenido un incremento constante hasta alcanzar en junio 56% de su capacidad total. Sin embargo, la caída en julio provocó también un retroceso de 8% en la elaboración de combustibles, lo que impactó en la producción general.

Pemex y la refinería Dos Bocas rompen buena racha y reducen su capacidad de producción; expertos señalan que tardará meses en alcanzar plenitud, aunque altos costos y su deuda billonaria son un desafío

La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, registró en julio una reducción en su nivel de refinación, de acuerdo con datos publicados por Petróleos Mexicanos (Pemex) y retomados por El Universal.

La planta procesó 156 mil 265 barriles diarios, cifra 18.4% menor frente a los 191 mil 585 de junio.

Esto implicó que su capacidad utilizada bajara a 46% respecto al total de 340 mil barriles diarios que puede procesar.

De crecimiento a retroceso

En los meses previos, la refinería había mantenido un incremento constante hasta alcanzar en junio 56% de su capacidad total. Sin embargo, la caída en julio provocó también un retroceso de 8% en la elaboración de combustibles, lo que impactó en la producción general.

Te puede interesar: Luego del “desabasto” de gasolina en México, Pemex encendió las alertas de la vulnerabilidad del suministro de gasolina por 3 dificultades a las que la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta diariamente

Respuesta de Pemex y del gobierno

A inicios de agosto, Pemex y el gobierno federal aseguraron que la refinería ya procesa más de 200 mil barriles diarios y que las cargas aumentarán de forma gradual.

En su Plan Estratégico 2025-2035, la empresa señaló:

Con la entrada del segundo tren de procesamiento y gracias a una inversión estimada de 3 mil 540 millones de pesos durante el presente sexenio, se prevé incrementar el desalojo de azufre de 390 toneladas por día (Td) y 6 mil 224 Td de coque en 2025 a mil 58 Td de azufre y 7 mil 771 Td de coque hacia 2035, contemplando además el desarrollo de infraestructura para su almacenamiento”.

Pemex responde a señalamientos de pérdidas: descarta números rojos y asegura abasto de gasolina. Foto: Especial

Costos y paros técnicos

El costo reconocido por Pemex para esta obra es de 21 mil millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones que se plantearon originalmente. Las instalaciones fueron inauguradas en julio de 2022, pero comenzaron a operar en etapa de pruebas hasta junio de 2024.

Desde entonces, la refinería ha enfrentado varios paros técnicos, el más prolongado entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

En abril de este mismo año ocurrió otra suspensión temporal atribuida a su fase de pruebas.

Te puede interesar: Aunque la refinería Dos Bocas es una promesa de desarrollo, habitantes de comunidades cercanas denuncian una fuerte contaminación que les trae enfermedades y problemas sociales: “Es una muerte lenta”

Opinión de expertos

Especialistas del sector energético consideran que la refinería tardará todavía algunos meses en alcanzar su operación plena. Sin embargo, advierten que el sobrecosto representa un desafío para Pemex, que mantiene una deuda superior a 98 mil millones de dólares.

Especialistas del sector energético consideran que la refinería tardará todavía algunos meses en alcanzar su operación plena. Sin embargo, advierten que el sobrecosto representa un desafío para Pemex, que mantiene una deuda superior a 98 mil millones de dólares. Foto: Especial

Luis Miguel Labardini, socio de la consultora Marcos y Asociados, explicó:

Las coquizadoras son la mejor apuesta, pero se tienen que hacer modelos operativos que pongan mucha atención en los resultados financieros. Dos Bocas parecería que tiene problemas de diseño y estructurales que van a tomar mucho tiempo y dinero en resolver. Dos Bocas va a ser un lastre para las finanzas de Pemex”.

Te puede interesar: El proyecto ferroviario que conectará la estación Chontalpa con Dos Bocas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados