Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ciudad de méxico

Asesor de Trump compara a ciudades demócratas de EU con la Ciudad de México y Bagdad

“¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales!“, indicó.

Asesor de Trump compara a ciudades demócratas de EU con la Ciudad de México y Bagdad

WASHINGTON.- Stephen Miller, asesor de seguridad interna de la Casa Blanca y subjefe de Gabinete del presidente Donald Trump, aseguró que varias ciudades gobernadas por demócratas en Estados Unidos presentan tasas de crimen violento más altas que la Ciudad de México, a la que calificó como “una ciudad gobernada por cárteles”.

En entrevista con la cadena Fox News, Miller buscó desacreditar a urbes como Chicago o Baltimore al señalar que son incluso más peligrosas que la capital mexicana.

¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales! ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”, exclamó.

El funcionario, conocido por ser uno de los arquitectos de la política antiinmigrante de Trump, fue más allá en sus comparaciones:

Las calles de las ciudades gobernadas por los demócratas son más violentas que Bagdad, son más violentas que comunidades de Etiopía y lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos del planeta”, dijo.

Te puede interesar: Donald Trump expresa deseo de reunirse con Kim Jong-Un y lanza inusual crítica a líder surcoreano.

Cifras oficiales

De acuerdo con el Consejo de Justicia Criminal, en 2024 Baltimore registró una tasa de homicidios de 35.2 por cada 100 mil habitantes, mientras que Chicago alcanzó 21.8. En contraste, según el analista Diego Valle, la Ciudad de México tuvo una tasa de 13.2 en el mismo periodo.

El argumento de Miller se enmarca en la defensa de Trump para que el Gobierno federal asuma el control de la seguridad pública en más ciudades de Estados Unidos, bajo la premisa de que las pandillas locales mantienen nexos con cárteles transnacionales, como los mexicanos, designados ya como organizaciones terroristas por la administración republicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados