Tortillas pierden protagonismo en la dieta mexicana: compra cae a nivel histórico
El encarecimiento de las tortillas, mayor consumo de ultraprocesados y cambios generacionales lo explica, según GCMA.

MÉXICO.- El gasto en tortillas de los hogares mexicanos registró en 2024 su nivel más bajo desde 2006, con una caída de 8% respecto a 2022, mientras que el gasto total en alimentos aumentó 7% en el mismo periodo, revela un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, las tortillas fueron el único de siete grupos de alimentos evaluados que mostró una baja en términos reales, con un gasto nacional promedio de 36 mil millones de pesos por trimestre en 2024.
El descenso se refleja también en la proporción del gasto total en alimentos y bebidas: las tortillas representaron apenas 6.9%, la menor fracción registrada desde que se tienen datos en 2006.
Juan Carlos Anaya, director de GCMA, atribuyó la caída al encarecimiento del producto, al aumento del consumo de pan, pasta y ultraprocesados, y a un cambio generacional con menor preparación de alimentos en casa.
La tortilla sigue siendo el alimento base de México, pero ha perdido centralidad: se consume menos, es más cara y está en competencia con otros carbohidratos. Los factores que observamos son aumento de precios, que reduce el acceso en todos los deciles; diversificación alimentaria, y cambio generacional”, detalló Anaya.
El analista enfatizó que, mientras el gasto total en alimentos creció 7%, las tortillas son el único grupo con números negativos.
Y es algo que todos comemos, vemos cómo ha venido cayendo el consumo y en el 2024 la caída es importante”, agregó.
Te puede interesar: Esta cantidad de tortillas consumen los mexicanos al año, según Consejo Nacional de la Tortilla
CONSTRASTE
Datos sobre hábitos alimentarios en el país
- El gasto alimentario total en el país subió 7% en 2024, mientras que los hogares gastaron 8% menos en tortillas.
- Se evaluaron 7 grupos de alimentos en el análisis de los hogares, y las tortillas fueron el único que registró una baja.
Fuente: ENIGH y GCMA
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí