SMN alerta por lluvias y vientos peligrosos en estos estados
El SMN explicó que canales de baja presión, una vaguada en altura y el paso de la onda tropical número 25 serán los principales factores que generen la inestabilidad atmosférica.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo 24 de agosto de 2025 se esperan lluvias de distinta intensidad en gran parte del país, además de temperaturas extremas en zonas del norte y el litoral del Pacífico.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones.
¿Dónde lloverá más hoy?
El SMN explicó que canales de baja presión, una vaguada en altura y el paso de la onda tropical número 25 serán los principales factores que generen la inestabilidad atmosférica.
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): sur de Durango, norte y centro de Sinaloa, norte de Nayarit, oriente y centro de Jalisco.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias más fuertes podrían reducir la visibilidad en carreteras y elevar los niveles de ríos y arroyos.

¿Qué temperaturas se esperan?
El calor continuará en gran parte del territorio nacional. El SMN advirtió que los valores más altos podrían superar los 45 grados Celsius en algunas entidades:
- Más de 45 °C: noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
- De 40 a 45 °C: Baja California Sur y norte de Sinaloa.
- De 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
Por otra parte, en zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas podrían descender a entre 0 y 5 °C.
Te puede interesar: Aunque la canícula terminó, las altas temperaturas continúan, pero la entrada de frentes fríos traerá alivio en algunas zonas
¿Habrá viento fuerte y oleaje?
El pronóstico incluye vientos de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h en estados del norte, noreste y sureste del país. Se esperan tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
En el litoral del Pacífico, el oleaje alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 2 metros en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Baja California Sur.
Recomendaciones para la población
El SMN recomendó a la población:
- Evitar cruzar ríos y arroyos crecidos.
- Manejar con precaución en carreteras por la baja visibilidad.
- No exponerse por periodos prolongados al sol en horas de mayor calor.
- Atender los avisos oficiales de Protección Civil y autoridades locales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN advierte por tormentas peligrosas y vientos de hasta 70 Km/h este viernes: Estos serán los estados más afectados
Este domingo 10 de agosto el SMN advierte por lluvias fuertes y vientos peligrosos en estos estados
Este lunes el SMN alertó por fuertes lluvias y vientos peligrosos que amenazan algunas zonas del país: dónde lloverá y qué estados serán los más afectados
Este miércoles se esperan lluvias peligrosas y vientos fuertes en varios estados, además de la formación de un ciclón tropical en el Pacífico