Influencer rusa desata polémica en CDMX tras criticar a músico de huapango; en redes le exigen irse del país
Lejos de reconocerlo como parte de la tradición cultural mexicana, Popova cuestionó su valor artístico.

MÉXICO.- La influencer Natalia Popova se convirtió en tendencia luego de compartir un video en el que se burló de un cantante de huapangos en calles de la Ciudad de México.
El material, grabado mientras cenaba con amigas en un restaurante, mostraba al músico interpretando su arte en la vía pública, explicó Milenio.
Lejos de reconocerlo como parte de la tradición cultural mexicana, Popova cuestionó su valor artístico:
“Explíquenme por qué los músicos en Ciudad de México creen que esto es arte”, escribió, lo que provocó indignación inmediata entre usuarios de redes sociales.
Lluvia de críticas y llamados a abandonar el país
Las reacciones no se hicieron esperar. Internautas calificaron sus palabras como una falta de respeto hacia la cultura nacional y le exigieron dejar México si no era capaz de valorar las tradiciones locales. Actualmente está embarazada.
"No es ruido, es CULTURA y TRADICIONES que deben de ser respetadas por cualquiera que venga a visitar México. (sic)“.
"El huapango huasteco es una tradición que pasa de generación en generación y un orgullo para muchos mexicanos, los trios callejeros son una expresión de pasión orgullo y amor por la música y la cultura si no eres capaz de respetar eso no mereces estar en MÉXICO (sic)!“.
@natalia.rusa.mx Además del último punto: las filas en general🫠 Es todo un fenómeno en México 😣😁 #rusaenmexico #migrantesporelmundo🌎 #cdmx🇲🇽 #cdmxlife #cdmxtiktok
♬ La Isla Bonita - Madonna
"te falto la de subirte a un avión con viaje a Rusia sin retorno (sic)“.
“no te gustaría que tú hijo naciera el Rusia. digo no le vaya hacer daño el ruido de los músicos ahí lo considerás (sic)”.
La controversia derivó en un debate más amplio sobre el papel de los extranjeros en el país, acusados por algunos sectores de encarecer rentas, servicios y consumos.
En ese contexto, varios usuarios le exigieron también cumplir con el pago de impuestos por residir en México.
La defensa de Natalia Popova
Ante la ola de críticas, la influencer salió a defenderse en redes sociales.
Argumentó que sus ingresos provienen de Rusia y que no está obligada a tributar en México. “No estoy obligada a pagar el Impuesto sobre la Renta. Dejo aquí el 100 por ciento de mi dinero: pago renta, compro tacos, todo se lo dejo a los mexicanos”, aseguró.
Popova explicó que lleva dos años viviendo en la capital mexicana y seis fuera de su país de origen.
Según su versión, la controversia comenzó a raíz del video del huapanguero, lo que desencadenó una serie de ataques en línea:
“He recibido mucho odio. Me dicen que me vaya de México, pero llevo dos años viviendo aquí y seis fuera de mi país. Todo el dinero que gasto viene de Rusia”, afirmó.
Te puede interesar: Mujer sorprendida robando 17 perfumes en tienda termina con calzón chino y apodada “Lady Sears”
Una respuesta que aumentó la indignación
Lejos de calmar los ánimos, sus comentarios posteriores encendieron aún más la discusión.
La influencer cuestionó qué beneficios ofrecen los mexicanos a los extranjeros que invierten en el país: “Si sientes que te quitan algo, pregúntate qué puedes ofrecer a personas como yo, que sí queremos comprar”, declaró.
Las declaraciones de Popova no solo alimentaron la crítica en su contra, sino que también pusieron sobre la mesa el debate sobre el respeto a las tradiciones nacionales y el impacto de la comunidad extranjera en la economía local.
Hasta el momento, la influencer continúa siendo objeto de señalamientos y la campaña digital en su contra sigue en aumento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luisito Comunica ofrece disculpas tras opiniones sobre la gentrificación: “No soy querido”, dice, y evita asistir a segunda marcha
Semar emite la cancelación de la alerta de tsunami en costas del Pacífico mexicano tras el fuerte sismo de 8.8 en Rusia
Cierran puertos en México por alerta de tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia: Semar activa protocolo ante posibilidad de “cambios inesperados”
Figuras de la cultura mexicana condenan daños en el MUAC y la Librería Julio Torri