“Un soldado en cada hijo te dio”: Esto dijo Claudia Sheinbaum ante la posibilidad de un bombardeo de EEUU a los cárteles en México y de intervención en el territorio
Mientras Washington mantiene abierta la posibilidad de acciones militares, la presidenta Sheinbaum respondió con firmeza que México no permitirá violaciones a su soberanía.

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Estados Unidos pueda realizar un ataque militar contra cárteles en territorio mexicano.
Durante una declaración pública, recordó que México es un país libre, independiente y soberano, y citó una estrofa del Himno Nacional para subrayar su postura ante cualquier posible intento de ataque o invasión:
Como dije, cualquier intento tenemos el himno nacional, un soldado en cada hijo te dio”.
La respuesta de Sheinbaum se dio tras las declaraciones del director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien no descartó un “bombardeo” contra organizaciones criminales en México.
Te puede interesar: DEA no descarta bombardeos contra cárteles en México: “La decisión está en manos de Trump”
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la amenaza de un bombardeo?
Al ser cuestionada sobre el tema, la presidenta fue enfática:
No, México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes. México tiene mucha fuerza, nacional por nuestro pueblo e internacional”.
Añadió que cualquier intento de intervención sería rechazado.

¿Qué declaró la DEA sobre posibles ataques a cárteles en México?
Terry Cole, director de la DEA, participó en una entrevista con la presentadora Dana Perino en Fox News. Al preguntarle si apoyaría bombardear a los cárteles, no negó la opción y señaló que la decisión final corresponde al presidente Donald Trump.
Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión”, afirmó.
Cole insistió en que la agencia lleva “40 años en guerra contra los cárteles” y mencionó al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación como los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
¿Existen planes militares de Estados Unidos?
Semanas antes, The New York Times reveló que Trump firmó una orden secreta para que el Departamento de Defensa preparara opciones de ataque militar contra cárteles en América Latina.
Aunque la Casa Blanca no ha confirmado el documento, el reporte reavivó el debate sobre un cambio en la estrategia antidrogas.
Te puede interesar: Así es como los gobiernos de México y Canadá fortalecerían su alianza al tener dificultades económicas y comerciales por aranceles impuestos por Donald Trump
Relación actual entre México y Estados Unidos
Pese a la tensión por las declaraciones, Cole destacó que la cooperación entre ambos países se mantiene en un nivel alto:
Considero que, debido a los esfuerzos del Presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal”.

Te puede interesar: “Es capaz de vender al país y traicionar a su propia Patria”, así le responde Luisa María Alcalde a Lilly Téllez
Las declaraciones cruzadas dejan ver un escenario un tanto complejo en la relación bilateral, a pesar de que ambas naciones aseguran que su relación es bastante buena.
Mientras Washington mantiene abierta la posibilidad de acciones militares, la presidenta Sheinbaum respondió con firmeza que México no permitirá violaciones a su soberanía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum niega acuerdo con la DEA sobre despliegue de ‘Operación Portero’: “No hay ningún acuerdo”, asegura
Cuba rechaza despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y lo atribuye a “agenda corrupta” de Marco Rubio
Lilly Téllez: Trump sí quiere ayudar a México contra el narco mientras “Sheinbaum nos avergüenza”, expone en entrevista con Fox News
Aunque Sheinbaum negó la existencia de un acuerdo con la DEA, su director elogió la cooperación “sin precedentes” de México contra los cárteles de droga