Leche del Bienestar: nuevas plantas, más lecherías y precios bajos para familias mexicanas

Leche para el Bienestar busca llegar a todos los municipios del país
México — La Jornada informó que Leche para el Bienestar, antes conocida como Liconsa, busca ampliar la cobertura de su programa social para pasar de 2 mil 196 municipios a los 2 mil 478 existentes en México antes de concluir el sexenio. Así lo dio a conocer Víctor Hugo López Rojas, gerente nacional de abasto social, durante un recorrido en la Planta Industrial Metropolitana Norte, ubicada en Tlalnepantla.
Precios diferenciados según el nivel de marginación

López Rojas explicó que el programa opera con precios subsidiados para apoyar a distintos sectores de la población, principalmente a quienes enfrentan condiciones de pobreza. Detalló que en 482 municipios con alta marginación, el litro de leche se vende en 4 pesos con 50 centavos; en 333 con indicios de marginación se comercializa en 6 pesos con 50 centavos; mientras que en mil 381 municipios el precio es de 7 pesos con 50 centavos.
Actualmente, el padrón suma 6.3 millones de beneficiarios, lo que representa un alcance de 3.4 millones de familias. La meta es cerrar el año con 7 millones de usuarios y llegar a 10 millones en 2030.
Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar: Que no se te pase la última semana de registro al programa
Expansión de plantas y centros de acopio
Con el fin de fortalecer la producción, se habilita una planta pasteurizadora en Campeche que procesará 100 mil litros diarios y se espera concluya a finales de este año. También se trabaja en una fábrica de secado en Michoacán, con capacidad para tratar 250 mil litros diarios y que entrará en operación en septiembre de 2026. Ambos proyectos representan una inversión total de mil 200 millones de pesos sin recurrir a deuda, según la Secretaría de Agricultura.
Además, Leche para el Bienestar contempla elevar el número de acopiadoras de 54 a 86 y ampliar la red de lecherías de 12 mil a 20 mil en el país.
Apoyo a productores nacionales
El funcionario resaltó que actualmente hay un padrón de casi 3 mil productores, a quienes se les paga un Precio de Garantía de 11 pesos con 50 centavos por litro. La meta es llegar a 5 mil productores para incrementar el acopio nacional de 13 mil 500 millones de litros anuales a 15 mil millones hacia el final del sexenio.
“El precio de garantía era de 7 pesos con 50 centavos desde 2018, pero este monto ha incrementado con la finalidad de apoyar al sector productivo nacional, sobre todo a los de pequeña y mediana escala”, subrayó.
Convenios con instituciones sociales
La paraestatal cuenta con 180 convenios en distintos estados del país para ofrecer precios preferenciales a instituciones como asilos, guarderías, casas hogar, bancos de alimentos y anexos de rehabilitación.
La importancia de la leche en la dieta

La leche es un alimento esencial dentro de la dieta, ya que aporta proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento y el fortalecimiento de los huesos. También ayuda a mantener una buena salud dental y favorece el desarrollo muscular, por lo que su consumo regular es recomendado en todas las etapas de la vida.
Cómo se elabora la leche en polvo

El proceso de elaboración de la leche en polvo comienza con la recolección y pasteurización de la leche fresca. Posteriormente, se somete a un proceso de evaporación para retirar gran parte del agua y, finalmente, se utiliza un sistema de secado por aspersión que transforma el líquido en polvo. Este producto conserva gran parte de los nutrientes y permite su almacenamiento por más tiempo sin necesidad de refrigeración, lo que facilita su distribución en zonas alejadas.
Te puede interesar: Pensión del Bienestar: Cuándo será el próximo depósito
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México comenzará a reducir la jornada laboral a 40 horas semanales a partir de esta fecha: el plan se aplicará de forma gradual hasta 2030 y promete mejorar la productividad y el bienestar de los trabajadores
Profeco revela las leches más caras y más baratas del mercado: Lala encabeza la lista
Alerta sanitaria en Florida por brote vinculado a leche cruda: 21 enfermos y 7 hospitalizados
“Borracha pero responsable”: Joven graba a su madre llegando pasada de alcohol, pero con leche para su nieta