Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Día feriado

¿El 1 de septiembre será día feriado oficial en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT

La importancia de la fecha radica en el primer informe gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿El 1 de septiembre será día feriado oficial en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT

MÉXICO.— El lunes 1 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará su primer informe de gobierno ante el Congreso de la Unión.

Este acto, establecido en la Constitución, es un ejercicio de rendición de cuentas del poder Ejecutivo hacia los otros poderes de la Unión y la ciudadanía.

La presentación del informe ha generado dudas entre trabajadores y estudiantes sobre si ese día se considera feriado oficial en México.

¿El 1 de septiembre está en la Ley Federal del Trabajo como día de descanso?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los días de descanso obligatorio en México están regulados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Estos son:

  • 1 de enero.
  • Primer lunes de febrero (Constitución de 1917).
  • Tercer lunes de marzo (natalicio de Benito Juárez).
  • 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • 16 de septiembre (Inicio de la Independencia).
  • Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana).
  • 1 de octubre cada seis años, por el cambio de Poder Ejecutivo Federal.
  • 25 de diciembre.

El 1 de septiembre no aparece en esta lista, por lo que no es día de descanso obligatorio.

Te puede interesar: Conoce cuándo será el siguiente día feriado y cuánto deben pagarte por trabajar ese día, según la Ley Federal del Trabajo

¿Habrá clases y trabajo el 1 de septiembre de 2025?

Ese día, aunque se realice un evento político de gran importancia, las actividades laborales y académicas continuarán con normalidad. Además, el calendario escolar marca el regreso a clases para esas fechas, por lo que estudiantes y maestros deberán cumplir con sus horarios habituales.

¿Cómo deben pagar las empresas si se trabaja ese día?

Al no ser considerado feriado oficial, las empresas no están obligadas a pagar un salario doble o triple.

El 1 de septiembre de 2025 se pagará como cualquier jornada laboral regular.

En otras palabras, los empleadores no deben cubrir pago extra a menos que el trabajador realice horas extraordinarias, las cuales sí deben liquidarse conforme a la Ley.

La importancia de la fecha radica en el informe presidencial, pero no representa un día de descanso obligatorio en México.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma invitación a Hugo Aguilar y a la SCJN para su primer informe de gobierno; ella también asistirá a toma de protesta de ministros de la Corte

Resumen práctico para trabajadores y estudiantes

  • No es feriado oficial.
  • Habrá trabajo y clases normales.
  • El pago será como un día regular.
  • No aplica salario triple.

La importancia de la fecha radica en el informe presidencial, pero no representa un día de descanso obligatorio en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados