El Imparcial / México / Tren

Inicia proyecto ferroviario que abrirá paso a Dos Bocas: Tren conectará la estación Chontalpa con el puerto

De acuerdo con el gobierno estatal, el nuevo tren generará 7 mil empleos directos e indirectos, además de mejorar el transporte de personas y mercancías en la región.

TABASCO.— El gobierno de Tabasco dio inicio a uno de los proyectos de infraestructura más esperados en la entidad: el tren que conectará Estación Chontalpa, en Huimanguillo, con el puerto de Dos Bocas, en Paraíso.

De acuerdo con información publicada por Tabasco Hoy, la obra representa la culminación de un anhelo de casi cuatro décadas y busca consolidar la conectividad logística y productiva del estado.

El proyecto contempla la construcción de un tramo ferroviario de entre 93 y 100 kilómetros que atravesará cinco municipios. Se trata de una obra incluida en el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, con una inversión aproximada de 10 mil 200 millones de pesos. Su ejecución está programada para los próximos 18 meses.

El gobernador Javier May Rodríguez explicó que los trabajos avanzan en dos frentes:

  1. Desde Chontalpa hacia Huimanguillo.
  2. En la entrada de Dos Bocas, donde se edificará un viaducto elevado para evitar afectar ductos subterráneos.

Ya se está iniciando la parte de Chontalpa a Huimanguillo. Y la otra en Dos Bocas, donde va un viaducto sobre nivel del suelo”, señaló.

Te puede interesar: Aunque la refinería Dos Bocas es una promesa de desarrollo, habitantes de comunidades cercanas denuncian una fuerte contaminación que les trae enfermedades y problemas sociales: “Es una muerte lenta”

¿Qué beneficios traerá este tren?

De acuerdo con el gobierno estatal, el nuevo tren generará 7 mil empleos directos e indirectos, además de mejorar el transporte de personas y mercancías en la región.

El objetivo es facilitar la circulación de productos agrícolas, insumos industriales y derivados del petróleo.

El mandatario subrayó que la ciudadanía ha mostrado respaldo total al proyecto.

Se logró la liberación (de predios) por completo; tenemos el 100% de las anuencias. La gente la verdad que está apoyando”, afirmó.

Relación con la refinería Olmeca

El ramal ferroviario también responde a la necesidad de la refinería Olmeca en Dos Bocas, que hasta ahora carece de conectividad por tren.

Según el plan, la vía permitirá introducir equipos y materiales, así como transportar combustibles procesados hacia mercados locales y nacionales.

Te puede interesar: El Corredor Interoceánico, una fuerte competencia para el Canal de Panamá, recibirá una inversión de 450 millones de dólares de URSUS Energy para una planta de gas natural licuado

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en febrero que el proyecto concluirá en el último trimestre de 2026, destacando su relevancia estratégica para la operación de la refinería.

¿Qué otras obras acompañarán al tren?

El Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 detalla que, además de la vía férrea, se construirá una carretera paralela durante todo el trazo. También se incluyen:

  • Puentes y pasos de fauna.
  • Obras hidráulicas de servicio y prevención.
  • Adecuaciones a caminos cosecheros.
  • Instalaciones eléctricas y de comunicaciones.

Estas medidas buscan garantizar seguridad, funcionalidad y sostenibilidad ambiental de la infraestructura.

Un proyecto con visión regional

El Tren Estación Chontalpa–Dos Bocas forma parte de las 50 promesas de campaña del gobernador Javier May Rodríguez y pretende convertirse en un eje central del desarrollo tabasqueño. Su impacto se espera en tres frentes:

  1. Impulso económico local con derrama y ocupación de mano de obra.
  2. Fortalecimiento logístico para exportación agrícola y movimiento de insumos petroleros.
  3. Mejora en movilidad carretera al ofrecer una alternativa de transporte ferroviario.

Te puede interesar: Construirán un nuevo muelle de 450 metros en la Refinería Dos Bocas y costará más de 436 millones de pesos, sumándose a la inversión que ya supera los 20 mil millones de dólares

Con este arranque, Tabasco busca consolidar su papel estratégico en el sureste del país, al combinar producción agrícola, actividad portuaria y operación energética en un mismo eje de desarrollo.

Temas relacionados