Ex directivo de Pemex acusado por EEUU de recibir sobornos millonarios, ocupa cargo importante en el Gobierno de Rocío Nahle en Veracruz: ¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?
Erick Alexandro Núñez Albarrán fue titular de Auditoría en la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021, periodo en el que se le vincula con presuntos sobornos entregados por empresarios mexicanos.

Un ex directivo de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalado en documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntamente recibir sobornos, trabaja actualmente en el Gobierno de Veracruz bajo la administración de la morenista Rocío Nahle.
La información fue publicada por Reforma y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?
Erick Alexandro Núñez Albarrán fue titular de Auditoría en la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021, periodo en el que se le vincula con presuntos sobornos entregados por empresarios mexicanos.
Hoy, Núñez ocupa el cargo de director de Atención a Órganos Fiscalizadores en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Gobierno de Veracruz.
Te puede interesar: Caso Pemex: Sobornos de empresarios a Pemex desde EEUU “no se concretaron”, dice Claudia Sheinbaum

¿Qué dicen los documentos de Estados Unidos?
De acuerdo con el documento del Departamento de Justicia de Estados Unidos, desclasificado el 11 de agosto, los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga habrían entregado sobornos en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo con un valor aproximado de 150 mil dólares a directivos de Pemex.
La acusación menciona a un “Funcionario Extranjero #1”, descrito como “Gerente Senior de auditoría interna asignado a PEP”, quien habría recibido dinero, una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot para favorecer a esas empresas en una auditoría que bloqueaba pagos de contrato.
Esa posición, en ese momento, estaba bajo la responsabilidad de Núñez Albarrán.
¿Qué relación tiene el caso con Veracruz?
La actual jefa de Núñez, la gobernadora Rocío Nahle, estuvo al frente de la Secretaría de Energía cuando se construyó la refinería de Dos Bocas.
En esa obra participó Leonardo Cornejo, hoy secretario de Obras de Veracruz, quien también aparece en investigaciones sobre el caso Odebrecht en México. Cornejo fue responsable de contratos en Dos Bocas, donde el costo final superó al doble lo presupuestado.
Te puede interesar: Tras acusaciones de EEUU contra dos empresarios mexicanos señalados por sobornos en Pemex, catean propiedad del también excandidato panista y sacan bolsas llenas de documentos

Contexto del caso Odebrecht y Pemex
El caso Odebrecht marcó a varios gobiernos en América Latina y en México reveló vínculos entre altos funcionarios y sobornos para la asignación de contratos. Ahora, la nueva acusación de Estados Unidos apunta a que las prácticas de corrupción se extendieron a otros proyectos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El señalamiento contra Núñez Albarrán conecta directamente a un actual funcionario del Gobierno de Veracruz con estas investigaciones internacionales.
Te puede interesar: ¿Quién es Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex detenido en EEUU por corrupción y su relación con el caso Odebrecht?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras Sheinbaum busca rescatar a Pemex de su deuda millonaria, EEUU la acusa de usar la lucha contra el huachicol fiscal para afectar a empresas extranjeras que son competencia directa de la petrolera más endeudada del mundo

Mientras CEO’s de EEUU señalaron a Sheinbaum de violar el T-MEC al dar preferencia a Pemex y CFE, y presionan para renegociar el tratado, legisladores le exigieron a Trump activar un panel contra la política energética mexicana

“Sería irresponsable” y causaría colapso en el AICM si se elimina decreto sobre operaciones de carga en el AIFA: Claudia Sheinbaum ante ‘castigo’ de EEUU

Sheinbaum admitió que Pemex sí enfrenta riesgo por huachicol, luego de que la petrolera ya alertó a EEUU sobre el impacto del robo de combustible y la “concentración del poder político” en México


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados