AT&T pagaría hasta 141 mil pesos en efectivo a clientes que presenten reclamo en estas fechas por filtración de datos en la dark web: ¿Clientes de México pueden solicitar la compensación?
AT&T rechazó haber sido responsable de las filtraciones y señaló que aceptó el acuerdo “para evitar el gasto y la incertidumbre de un litigio prolongado”.

ESTADOS UNIDOS.— Millones de clientes de AT&T en Estados Unidos podrán presentar reclamos por compensaciones económicas tras dos filtraciones de datos ocurridas en 2024.
La información fue publicada por CNN y forma parte de un acuerdo legal por 177 millones de dólares.
El 30 de marzo de 2024, AT&T informó que investigaba una filtración de datos ocurrida semanas antes. El incidente expuso información sensible de 73 millones de clientes actuales y anteriores, incluyendo números de Seguro Social.
Los datos se encontraron en un conjunto disponible en la dark web y alcanzaban registros hasta 2019.
Meses después, en julio de 2024, la empresa reconoció un segundo incidente. En esa ocasión, señaló que la filtración se debió a una “descarga ilegal” en una plataforma de nube de terceros.
La información expuesta incluyó números telefónicos de casi todos los clientes de telefonía celular de AT&T, además de usuarios de compañías que usaron su red entre mayo y octubre de 2022.
¿Cuánto dinero incluye el acuerdo?
El acuerdo de demanda colectiva alcanza un total de 177 millones de dólares. Se divide de la siguiente forma:
- 149 millones de dólares para la filtración de marzo.
- 28 millones de dólares para la filtración de julio.
¿Quién puede presentar un reclamo?
Los clientes cuyos datos se vieron comprometidos en cualquiera de las dos filtraciones —o en ambas— podrán solicitar una compensación.
De acuerdo con el sitio oficial del acuerdo, AT&T contrató a Kroll Settlement Administration para enviar notificaciones por correo electrónico a los clientes elegibles, tanto actuales como anteriores.
Te puede interesar: ¿Adiós AT&T en México? La empresa de EEUU estaría a punto de vender su unidad a 2 mil millones de dólares por no superar a Carlos Slim
¿Cuál es la fecha límite para presentar un reclamo?
La fecha límite es el 18 de noviembre de 2025. La audiencia final de aprobación del acuerdo está programada para el 3 de diciembre de 2025.
El sitio aclara que podría haber apelaciones legales y que “resolverlas puede tomar tiempo”.
Los beneficios se entregarán únicamente después de que concluya el proceso en los tribunales.

¿De cuánto puede ser el pago para cada cliente?
Los pagos en efectivo se calculan según el incidente y la documentación presentada:
- Filtración de marzo de 2024: hasta 5,000 dólares, siempre que el cliente pueda demostrar pérdidas ocurridas desde 2019 atribuibles al robo de datos.
- Filtración de julio de 2024: hasta 2,500 dólares, con pérdidas demostradas a partir del 14 de abril de 2024.
- Clientes afectados por ambas filtraciones: hasta 7,500 dólares, con documentación distinta para cada reclamo.
Existe también la opción de pagos por niveles. Por ejemplo, quienes tuvieron su número de Seguro Social expuesto en la filtración de marzo recibirán un monto mayor en relación con otros clientes. Sin embargo, el sitio del acuerdo advierte que:
La cantidad de dinero disponible para los pagos en efectivo a los miembros de la clase del acuerdo es desconocida en este momento”.
¿Cómo ha respondido AT&T?
En un comunicado, AT&T rechazó haber sido responsable de las filtraciones y señaló que aceptó el acuerdo “para evitar el gasto y la incertidumbre de un litigio prolongado”.
La empresa agregó:
Seguimos comprometidos con la protección de los datos de nuestros clientes y con garantizar su confianza continua en nosotros”.
Además, un portavoz dijo a CNN que las filtraciones de marzo y julio de 2024 “no tenían ninguna relación” entre sí. La compañía espera que el acuerdo reciba la aprobación antes de finalizar el año.
¿Quién puede presentar un reclamo?
Para ser elegible y recibir un pago debes cumplir con los siguientes criterios:
- Haber sido cliente de AT&T o haber tenido una cuenta con la compañía antes de enero de 2023.
- Pertenecer al grupo cuyos datos fueron comprometidos en la filtración de 2021.
- Haber recibido una notificación de AT&T o del administrador del acuerdo (Kroll) sobre tu elegibilidad.
Si tienes dudas, puedes verificar tu estatus en el sitio web oficial del acuerdo ingresando tu nombre y el número de identificación incluido en la carta o correo que recibiste.
¿Cómo presentar un reclamo?
Para solicitar la compensación deberás:
- Visitar el sitio web oficial del acuerdo: www.ATTDataBreachSettlement.com.
- Hacer clic en “Enviar un reclamo”.
- Ingresar el número de identificación único recibido por correo o email.
- Seleccionar el tipo de compensación que deseas reclamar.
- Adjuntar la documentación necesaria (si aplica).
- Enviar el formulario antes del 30 de octubre de 2025.
También existe la opción de enviar el reclamo por correo postal, siguiendo las instrucciones publicadas en el sitio oficial.
¿Clientes de México pueden presentar un reclamo?
El acuerdo de compensación aplica únicamente para clientes de AT&T en Estados Unidos. Esto se debe a que el caso es resultado de una demanda colectiva (class action lawsuit) presentada en tribunales de ese país, por lo que las medidas, compensaciones y beneficios solo tienen efecto legal dentro de esa jurisdicción.
En México, AT&T también tiene operaciones, pero hasta ahora la empresa no ha anunciado un mecanismo de compensación similar para clientes mexicanos ni hay demandas colectivas abiertas en tribunales mexicanos sobre estas filtraciones.

Te puede interesar: Oxxo bloqueó acceso a chips de AT&T por acuerdo con Carlos Slim para que no tuviera más ventas que Telcel, y afectaron a 18 millones de usuarios
¿Cuánto podrías recibir?
Los beneficios disponibles para los usuarios elegibles son:
- Hasta 7,500 dólares si presentas pruebas de gastos reales derivados de la filtración, como fraude, pérdidas de fondos o cargos bancarios.
- Un pago básico de hasta 75 dólares por el tiempo invertido en resolver inconvenientes relacionados con el incidente, sin necesidad de comprobantes.
- 12 meses de monitoreo de crédito gratuito a través de Experian.
¿Cuándo llegarán los pagos?
Una vez presentada tu solicitud, deberás esperar la aprobación del juez que supervisa el caso. Si no hay retrasos, los pagos podrían comenzar a distribuirse entre finales de 2025 y principios de 2026.
Por ello, se recomienda revisar con atención tu correo físico o electrónico para confirmar si recibiste la notificación de AT&T y actuar antes de la fecha límite.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a dos mecánicos por asesinato de clientes que reclamaron reparación fallida en Coatepec, Veracruz
¿Adiós AT&T en México? La empresa de EEUU estaría a punto de vender su unidad a 2 mil millones de dólares por no superar a Carlos Slim
Por un video que circulaba en la dark web, logran arrestar a un hombre que abusaba sexualmente de su sobrino de 6 años
ALARMANTE: cambios en Roblox podrían abrir la puerta a depredadores de menores