Televisa va por demandar a Penguin Random House en México y Europa por libro de Anabel Hernández que señala un catálogo de actrices de la televisora con fines de prostitución
La televisora expuso que los catálogos elaborados por su Centro de Educación Artística (CEA) en 1991, 2005 y 2006 no incluían precios ni servicios, sino que tenían como objetivo servir de herramienta para productores de contenidos.

MÉXICO.— El Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Sexto Circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, emitió el 11 de julio una sentencia firme e inapelable contra la editorial Penguin Random House, según reportó El Universal.
El fallo obliga a la empresa a publicar el derecho de réplica solicitado por Televisa en relación con lo escrito en el capítulo 17 del libro Las señoras del narco: Amar en el infierno, de la periodista Anabel Hernández, publicado bajo el sello Grijalbo.
La resolución destaca que es la primera vez que en México se aplica el derecho de réplica a una obra literaria desde la entrada en vigor de la ley en 2015, lo que sienta un precedente para futuras publicaciones editoriales.
Qué dijo el libro
En las páginas 242 y 243, la autora describe supuestos mecanismos mediante los cuales el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, fallecido en 2009, habría tenido acceso a actrices y conductoras.
Entre otros fragmentos, Hernández escribió:
- “... eran un montón de artistas, un catálogo así de grande… Te especificaban cuánto tiempo estaría la famosa, qué tenías que darle, transportación del punto A al punto B”.
- “Había muchas, muchas, casi todas las de Televisa. Pero la más cara (...) era Paty Navidad: 700 mil pesos una comida de cinco horas”.
Estos señalamientos originaron la solicitud de réplica de Televisa, que consideró falsas y dañinas las afirmaciones.

Te puede interesar: Editorial tendrá que disculparse y pagar multa por libro de Anabel Hernández: Escribió que actrices de Televisa se prostituían con narco Arturo Beltrán Leyva
Argumentos de Televisa
La televisora expuso que los catálogos elaborados por su Centro de Educación Artística (CEA) en 1991, 2005 y 2006 no incluían precios ni servicios, sino que tenían como objetivo servir de herramienta para productores de contenidos.
También aclaró que en dichos catálogos aparecían niños y adultos mayores como parte del elenco de la televisora, por lo que resultaba absurdo afirmar que se trataba de un mecanismo de prostitución.
Asimismo, la empresa desmintió la supuesta participación de un “ejecutivo de apellido Burillo”, como lo relataba el libro, al señalar que no hubo registros de personal con ese apellido en Televisa San Ángel durante los años referidos.
Daños a la reputación
En sus alegatos, Televisa señaló que la publicación de un “catálogo” con actrices disponibles para narcotraficantes:
- “Daña la reputación de nuestra escuela de actuación, el CEA”.
- “Daña la reputación de una empresa mexicana de referencia mundial”.
- “Daña la reputación de cientos de actrices (...) a quienes de manera injustificada se les hace ver como parte de una red de trata”.
Varias actrices citadas en el libro, como Galilea Montijo, Paty Navidad y Alicia Machado, han negado públicamente los señalamientos.
Te puede interesar: Paty Navidad arremete contra Anabel Hernández por las acusaciones en su libro: “te topaste con pared”

El derecho de réplica
La sentencia recordó que Penguin Random House se negó a otorgar la réplica solicitada desde septiembre de 2023, pese a que por ley tenía tres días para responder.
Casi dos años después, un juez ordenó cumplir con la publicación.
El artículo 2 de la Ley de Derecho de Réplica establece que toda persona tiene derecho a que se publiquen aclaraciones sobre información falsa o inexacta que afecte su honor, vida privada o imagen.
En este caso, el tribunal determinó que la editorial deberá:
- Publicar íntegramente la réplica de Televisa.
- Hacerlo en las subsecuentes ediciones impresas, digitales y audibles del libro.
- Informar al público quién será el responsable de recibir y resolver futuras solicitudes de réplica.
Posibles demandas adicionales
Fuentes cercanas al litigio adelantaron que se preparan demandas en Londres y México contra Penguin Random House por daño moral, tanto a Televisa como a las actrices señaladas.
Las sanciones podrían incluir multas millonarias en caso de resolverse en contra de la editorial.

Te puede interesar: Mujer gana demanda a grupo editorial por uso no autorizado de imagen en libro de Anabel Hernández Las Señoras del Narco: Periodista
Precedente histórico
El fallo marca un precedente en México: por primera vez un tribunal aplicó la Ley de Derecho de Réplica a un libro, lo que obliga a las editoriales a ser más rigurosas con la información que publican y con las fuentes que respaldan sus afirmaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Paty Navidad celebra fallo judicial contra fragmentos de “Las señoras del narco” de Anabel Hernández
Golpe al narco en Sinaloa: destruyen laboratorio clandestino y zona de químicos en Culiacán y Cosalá
¿Podría demandar a ABC? Beatriz Gutiérrez Müller lo está considerando; “la indemnización alcanzará para compar casa en La Moraleja”, le aconseja columnista
Presentan “Ágape”, libro póstumo del “Héroe de la Laguna”