Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco señalado como líder de “La Barredora”, es acusado de secuestrar y extorsionar al dueño de la gasolinera asegurada por huachicol en Villahermosa
Bermúdez está acusado, junto con dos presuntos cómplices, de secuestrar y extorsionar a un empresario gasolinero en Villahermosa.

MÉXICO.— El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es señalado como presunto líder de la agrupación criminal “La Barredora”.
De acuerdo con registros judiciales consultados por Reforma, Bermúdez está acusado, junto con dos presuntos cómplices, de secuestrar y extorsionar a un empresario gasolinero en Villahermosa.
La víctima es Ramón Martínez Armengol, fundador en 2014 de la empresa Corporativo Paragas, propietaria de una estación de gasolina en Villahermosa.
En 2016, Martínez obtuvo la autorización para operar el establecimiento, el cual fue asegurado el 28 de febrero de 2025 por la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército, tras sospechas de venta de combustible robado, conocido como huachicol.
Te puede interesar: Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad señalado como líder de La Barredora, habría creado una firma para buscar contratos con Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE e Infonavit
Los delitos que se le imputan a Bermúdez Requena
Según la causa penal 213/2025, un juez de Tabasco ordenó la aprehensión de Bermúdez Requena y de sus presuntos cómplices, Eduardo Vázquez Orellana, alias “El Menchito” o “El Blin Blin”, y el abogado Manuel de Atocha Romero.
Los delitos señalados son asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
La Fiscalía de Tabasco sostiene que el ex jefe policiaco y los otros dos involucrados habrían plagiado y extorsionado al empresario Martínez Armengol.
¿Quiénes son los cómplices señalados?
- Manuel de Atocha Romero: abogado prófugo de la justicia. Era un viejo conocido de la víctima, pues también fungía como apoderado legal de la empresa gasolinera.
- Eduardo Vázquez Orellana (“El Menchito” o “El Blin Blin”): presunto operador de La Barredora. Se reportó como desaparecido desde el 18 de febrero, fecha en que se libró la orden de aprehensión en su contra. Ese día se encontraba en Cancún y cortó comunicación con sus conocidos.

La fuga de Hernán Bermúdez
El mismo 18 de febrero, día en que se libraron las órdenes de captura, Bermúdez tomó un vuelo desde Mérida con destino a Panamá.
Desde entonces no se ha informado oficialmente sobre su localización.
El caso se mantiene abierto en Tabasco bajo la causa penal ya mencionada. Las autoridades buscan a los tres implicados, mientras la gasolinera de Corporativo Paragas permanece bajo resguardo tras el aseguramiento realizado por la FGR y el Ejército.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿La Barredora movía huachicol en el Tren Maya? Señalan que buscaba abastecer 180 mil litros semanales, según supuestas conversaciones interceptadas por Defensa en el caso de Hernán Bermúdez
Exjefe de seguridad en Pemex acusa que el robo de combustible aumentó tras entregar a Rocío Nahle carpeta con evidencias; Trauwitz acusa que se ignoraron alertas desde 2018
Si vendes o compras huachicol podrías ir a la cárcel por 30 años, con una multa de hasta 1 millón 923 mil 380 pesos o más, según la cantidad de litros vendidos o comprados: ¿Cómo saber si la gasolina que cargas es legal?
Agentes de FGR, Semar e Inteligencia de Pemex recibían pagos de al menos 25 mil pesos semanales de “Don Checo”, líder de red de huachicol fiscal, para garantizarle protección, impunidad y liberar cómplices