Pemex detecta litio en 5 regiones de México; analizan su extracción
El titular de Pemex indicó que estos yacimientos de litio son similares a los de Bolivia y más factibles de explorar y explotar que el de Sonora.

CIUDAD DE MÉXICO. El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que la empresa del Estado detectó salmueras petroleras con grandes concentraciones de litio en cinco regiones del País.
El funcionario indicó que estos yacimientos de litio son similares a los de Bolivia, más factibles de explorar y explotar que el de Sonora, encontrado en 2010.
Estos yacimientos de litio son similares a los de Bolivia, más factibles de explorar y explotar que el de Sonora, encontrado en 2010”, indicó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex.
Una salmuera petrolera es el agua salada que se encuentra asociada a los yacimientos de hidrocarburos y que suele salir junto con el petróleo y el gas natural durante la extracción.
De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales que la diferencian de los salares tradicionales o la minería de roca dura.
Además, los costos de extracción son elevados, por lo que se requiere inversión privada, que en el caso mexicano luce complicado ya que desde el sexenio pasado el litio sólo puede explorarlo y explotarlo el Gobierno, a través de la empresa LitioMx.
Sandra Ortega Lucach, investigadora del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), expuso en una presentación el viernes que los principales campos con potencial en litio están en pozos de aguas someras en el Sureste del País.
El uso más importante del litio es para baterías de celulares y computadoras, para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable (solar y eólica).
Te puede interesar: Gobernador buscará establecer fábrica de baterías de litio para que Olinia se instale en Sonora
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Estados Unidos vuelve a tener embajador en Bolivia después de 17 años: qué cambia y por qué ahora

Videos: Así se ve el derrame de hidrocarburo que tiñó el río Pantepec y alcanzó el Tuxpan; Pemex instala barreras y equipos para contener la emergencia ambiental en Veracruz

Mientras Pemex perdió 61 mil millones de pesos en el tercer trimestre y su deuda con proveedores subió un 20%, trabajadores petroleros de hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados por reestructura interna

Pemex recupera más de 2.7 millones de litros de hidrocarburo tras derrame en el río Pantepec, Veracruz

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados