El Imparcial / México / Manuel Bartlett

Cuentas bancarias de León Manuel Bartlett y Julia Abdalá no están bloqueadas, asegura Gabinete de Seguridad de Sheinbaum; el exdirector de la CFE fue señalado por EEUU de figurar en el asesinato de “Kiki” Camarena y tener nexos con Caro Quintero

El nombre de Manuel Bartlett Díaz, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha aparecido en diversos señalamientos a lo largo de su trayectoria política.

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gabinete de Seguridad del gobierno Claudia Sheinbaum, informó que ni León Manuel Bartlett Álvarez ni Julia Abdalá Lemus aparecen en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB).

La aclaración fue publicada luego de que en El Universal se difundiera una columna donde se aseguró que las cuentas bancarias de ambos habían sido congeladas.

El periodista Salvador García Soto escribió en El Universal el texto titulado “Bloquean cuentas a los Bartlett”.

En él afirmó que, según fuentes cercanas a la familia, tanto el hijo como la pareja de Manuel Bartlett Díaz ya habían sido notificados del congelamiento de sus cuentas, como parte de una orden de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

El columnista también señaló que ambos habrían consultado a despachos de abogados para preparar una defensa legal tras la supuesta medida dictada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Te puede interesar: Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de CFE, habría recibido 120 millones de pesos de la familia Weinberg, prestanombres de García Luna; autoridades investigan relación

Respuesta del Gobierno federal

Frente a estas versiones, el Gabinete de Seguridad utilizó redes sociales para desmentir el bloqueo.

El mensaje difundido fue directo:

León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus no se encuentran en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB)”.

Contexto sobre Manuel Bartlett

El nombre de Manuel Bartlett Díaz, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha aparecido en diversos señalamientos a lo largo de su trayectoria política.

Un documento desclasificado de Estados Unidos en 1986 lo vinculó como uno de los funcionarios mexicanos supuestamente relacionados con el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Se trató de un memorándum enviado desde la embajada estadounidense en la Ciudad de México al director del FBI. Allí se detallaba que agentes sospechaban que Bartlett Díaz habría colaborado con narcotraficantes involucrados en el caso.

Te puede interesar: Manuel Bartlett emite comunicado tras la desclasificación de documento sobre el caso de Kiki Camarena

Acusaciones de exagentes de la DEA

Además, Héctor Berrellez, exagente de la DEA, ha señalado al entonces secretario de Gobernación en tiempos de Miguel de la Madrid de tener nexos con Rafael Caro Quintero, uno de los responsables del secuestro y asesinato de Camarena.

Temas relacionados